El Córner de Pronósticos

Un proyecto de Betfair

¿Ha ganado algo Kyrgios? ¿Por qué tanta chulería?

Amado por unos y odiado por otros, el australiano es el díscolo del circuito, el tenista más chulo y el que no deja indiferente a nadie.

Betfair
miércoles, 19 de enero, a las 10:43

Para entender mejor el carácter de Nick Kyrgios hay que ir hasta sus inicios, cuando era un chico de Canberra que sufría 'bullying' por su peso. Pocos confiaban en que aquel niño se convertiría en un tenista profesional, pero Nick lo consiguió, dándose a conocer en Wimbledon 2014 cuando eliminó a Rafa Nadal.

Ya era un chico descarado, que le pegaba a la pelota por debajo de las piernas, que disfrutaba del momento y que no se achicaba ni ante la Catedral del tenis. Kyrgios supuso una especie de aire fresco en un circuito rendido al 'Big Three', con tres tenistas prácticamente impolutos.

Basket > Tenis

Su saque, su calidad, su falta de miedo... Estaba llamado a llegar muy arriba, pero siempre dio la sensación de que el tenis es algo secundario para él. Lo que siempre quiso ser es jugador de baloncesto. Un sueño que no ha sido bueno para él, ya que la práctica de este deporte daña sus rodillas.

Con los años, llegaron los primeros títulos. Se estrenó en Marsella y siguió en Atlanta, ambos de categoría 250. Su primer ATP 500 lo consiguió en Tokio en 2016, su año más prolífico, puesto que ganó tres títulos. Tuvo que esperar dos años, hasta Brisbane (250) para sumar el cuarto. Cierran su palmarés los ATP 500 de Acapulco (2019) y Washington (2019). Su final más importante fue la del Masters 1.000 de Cincinnati, en 2017, pero perdió contra Grigor Dimitrov.

En Grand Slams, su mejor participación son los cuartos de final de Wimbledon, en 2014, y en el Abierto de Australia, en 2015. En los últimos siete años, solo ha pasado a octavos de final en dos ocasiones. Su predilección por las canchas rápidas le ha llevado a despreciar la tierra batida y no compite en Roland Garros desde 2017.

Relaciones en la pista

Además, ha tenido encontronazos con muchos de los tenistas del circuito. A Nadal le pegó un pelotazo en la red en Wimbledon 2018 y no se disculpó. "Tiene muchos millones y Grand Slams, ¿por qué iba a disculparme?", dijo el australiano. A Novak Djokovic también le ha atizado, sobre todo recordándole que no ha conseguido ganarle nunca. Pese a esto, le ha apoyado en su cruzada para poder disputar este Open de Australia, lo que ha causado sorpresa en el mundo del tenis.

Con Roger Federer y Andy Murray siempre ha mantenido una mejor relación y la posibilidad de que el británico entrene a Kyrgios es una de las pocas que se vislumbran para que este pueda alargar su carrera. Y es que ya ha apuntado que no se ve muchos más años en el circuito. Kyrgios tiene 26 años, pero el tenis no es su ambición, una pena para uno de los grandes talentos jóvenes de los últimos años.

Este jueves disputará la segunda ronda del Open de Australia contra Daniil Medvedev.

0Cupón

¡Ya casi está!

Estamos cargando tus apuestas, estarán disponibles en un segundo

Tips relacionados

La revolución que nadie se espera en las puntuaciones de MotoGP

El Mundial cambia su manera de dar los puntos esta temporada con la introducción de las carreras al sprint por primera vez en la historia.
Betfair
Ver pronósticos

¿A qué apostar hoy? Calendario deportivo y pronósticos: viernes 24 de marzo

Consulta los mejores partidos del día y descubre nuestros pronósticos para apostar ahora en Betfair.
Betfair
Ver pronósticos

La experiencia de Álvaro Morata, al servicio de la nueva Selección Española

El delantero del Atlético de Madrid suma 30 goles con la 'Roja', uno menos que el total del resto de la plantilla actual.
Betfair
Ver pronósticos
Lo Más DestacadoPromos Apuestas 2023Bonus Oddschecker - ES