La increíble racha de medallas de España en los Europeos de fútbol sala
La selección española no se ha bajado del podio desde que se celebró el primer campeonato de Europa de fútbol sala allá por 1996. Buscará ante Portugal asegurarse el duodécimo cajón consecutivo.
España es una superpotencia en el mundo del fútbol sala. No es una opinión, sino una conclusión basada en los tremendos resultados de nuestro equipo nacional y en la multitudinaria incidencia de este deporte que reúne cada fin de semana a miles de equipos repartidos por toda la geografía de la península ibérica dando igual el nivel. El fútbol sala está de moda desde hace mucho tiempo y once medallas consecutivas en Europeos nos hablan de la gran salud de la que goza esta disciplina en España.
Desde que en 1996 tuvo lugar el primer europeo, España no se ha bajado del podio habiendo cosechado siete victorias globales en el Viejo Continente, además de dos subcampeonatos y dos terceros puestos. Ante Portugal, nuestro verdugo en 2018 donde fuimos subcampeones tras caer en la prórroga, el equipo de Fede Vidal buscará asegurarse una nueva medalla -la duodécima- en una ronda donde 'la Roja' se ha convertido en una fija evento tras evento dando igual el paso del tiempo.
Pese al revés que supuso el sexto puesto en el Mundial de Lituania de 2021 -el peor resultado de España en fútbol sala en su historia-, los nuestros han conseguido recomponerse con sendas goleadas ante georgianos y eslovacos en lo que va de campeonato y ahora buscarán terminar de redondear la faena intentando asegurarse su presencia en la final que se celebrará en el MartiniPlaza de Groningen (Holanda).
Hay que recordar que el combinado nacional cuenta en esta fase final del Europeo fútbol sala 2022 con Jesús Herrero (Movistar Inter), Didac (Barça) y Chemi (Jimbee Cartagena) en la portería, con Ortiz (Barça) y Boyis (Movistar Inter) como cierres, mientras que el ahora centenario internacional Sergio Lozano (Barça) y Mellado (Jimbee Cartagena), hacen las veces de ala-cierre mixta.
Los alas son Adolfo (Barça), Chino y Catela (Viña Albali Valdepeñas, aunque baja por Covid-19), Cecilio y Borja Díaz (Movistar Inter). Los pívots son Raúl Gómez (Movistar Inter) y Esteban (MFK KPRF). En la posición mixta de ala-pívot, completa la convocatoria Raúl Campos (Palma Futsal).