NBA: La importancia de los jugadores no estadounidenses
Hasta 2004 nunca hubo un MVP no estadounidense. Desde entonces ha habido siete, los cuatro últimos de forma consecutiva
El mítico Fernando Martín fue el primer español en aterrizar en la NBA, era 1986 y era solo el segundo jugador en la historia que llegaba a la mejor liga del mundo sin haber pasado antes por una Universidad americana, el búlgaro Glouchkov sería el primero. La de los jugadores europeos en aquellos tiempos no dejaba de ser una presencia testimonial, casi exótica.
Warriors ganan segundo partido de las Finales a cuota 1.58
No sería hasta la década de los 90 cuando empezaron a desembarcar algunos de los mejores jugadores del viejo continente para ir poco a poco creciendo en importancia en la NBA. Petrovic, Sabonis, Radja, Marciulonis, Divac, Schrempf, Stojakovic o Toni Kukoc....entre otros. Jugadores que empezaban a ser realmente importantes, el basket europeo había llegado para quedarse para siempre en a NBA.
Era solamente un anticipo de lo que estaba a punto de llegar con el cambio de siglo. En 2005 Steve Nash rompía un techo de cristal, el canadiense se convertía en el primer jugador no estadounidense en convertirse en MVP siendo la estrella de los Suns. Además, volvería a repetir galardón un año después, y el alemán D. Nowitzki en 2007. Tres premios seguidos a los que había que sumar a Tony Parker como MVP de las finales de ese mismo año.
El dominio de "El resto del mundo"
Boston gana el segundo partido de las Finales a cuota 2.45
Jugadores como Pau Gasol, Parker, Nowitzki o Ginobili se convertían en estrellas en sus equipos, jugadores clave para conseguir anillos con sus equipos y habituales All Star. La presencia de Pau sería capital para los anillos de los Lakers de 2009 y 2010, además Nowitzki se iba a llevar también el MVP de las finales un año después, liderando a su equipo hacia el primer anillo de la historia de los Mavs.
Aunque esto solo iba a ser un anticipo para lo que estaba a punto de llegar. Para muestra un botón, los últimos cuatro MVP han sido europeos y en el quinteto ideal de esta temporada Doncic, Anteto y Jokic han estado presentes. Además, el camerunés J. Embiid estaría en el segundo equipo ideal y había sido uno de los grandes favoritos al MVP de la temporada.
Son solo cuatro ejemplos de superestrellas que dominan la liga, a los que salvo al griego solo les falta el anillo. Un anillo por el que luchan este año hasta seis jugadores no norteamericanos, aunque no tengan el peso en sus equipos como los anteriores, Wiggins, Bjeliça, Kuminga, Theis, Stauskas o Al Horford son un ejemplo más del poderío del "rest of the world Team".