Uruguay vs. Corea del Sur: horario, TV, alineaciones, estadísticas y pronósticos
Descubre todas las claves y la información para apostar con conocimiento en el debut de los charrúas, que también supondrá la apertura del Grupo H.
Uruguay acude al decimoquinto Mundial de su historia con un equipo muy experimentado y la ilusión, al menos, de repetir los cuartos de final que firmó en Rusia 2018, donde terminó cayendo frente a la futura campeona, Francia.
Enfrente tendrá a Corea del Sur, un equipo asiático que no se pierde una Copa del Mundo desde España 1982, pero cuyos resultados han sido discretos. Solo avanzó de grupos en dos ocasiones: 2002, cuando eran anfitriones y terminaron en cuarto puesto, y 2010, aunque entonces no pasaron de octavos.
Horario y dónde ver el Uruguay vs. Corea del Sur
El encuentro se disputará el jueves 24 de noviembre a las 14:00 (hora española) en el Education City Stadium de Al Rayyan, con capacidad para 40.000 espectadores. El partido se podrá ver a través de Gol Mundial, disponible en Movistar + o en su servicio de streaming.
Los usuarios de Betfair tendrán la oportunidad de apostar en vivo en nuestra web.
Consulta nuestra guía para apostar en el Mundial 2022 pinchando aquí.
Posibles alineaciones y bajas
Uruguay: Rochet; Olivera, Giménez, Godín, Cáceres; Vecino, Bentancur, Valverde; Núñez, De Arrascaeta, Suárez.
Aunque probablemente no sea de la partida, Cavani estará disponible para cuando Diego Alonso lo considere oportuno. El delantero valencianista se había retirado lesionado del tobillo en un partido frente al FC Barcelona hace casi un mes y, desde entonces, no ha vuelto a pisar un terreno de juego.
Por otro lado, Ronald Araújo continúa entrenándose al margen. El central culé sigue recuperándose de la operación a la que se sometió el pasado septiembre tras una lesión en el muslo derecho en un amistoso frente a Irán. Está previsto que pueda llegar para el último partido de grupo ante Ghana.
Corea del Sur: Seung-gyu; Jin-su, Young-gwon, Min-jae, Moon-hwan; Sang-ho, In-beom, Woo-yeong, Jae-sung; Gue-sung, Heung-min.
El técnico del conjunto asiático podrá contar con Yoon Jong-gyu y Son Heung-min después de que ambos superaran sus problemas físicos, aunque peligra la participación de Hwang Hee-chan, aquejado de unas molestias en los isquiotibiales.
Historial de enfrentamientos
Hay una extensa lista de partidos entre estas dos selecciones, aunque solo dos encuentros corresponden a una Copa del Mundo. El primero fue en 1990, en fase de grupos y con victoria celeste por 0-1 gracias al gol de Daniele Fonseca en el 90. Más recientemente, en 2010, Uruguay se impuso de nuevo, 2-1, con doblete de Luis Suárez.
El resto de choques entre Uruguay y Corea del Sur son amistosos internacionales. El conjunto sudamericano se ha llevado cuatro victorias, mientras que los asiáticos solo una. Como curiosidad, no ha habido ni un empate en las siete veces que se han enfrentado estos dos países.
¿Cómo llegan ambos equipos?
Los charrúas cerraron su clasificación para Qatar 2022 con cuatro victorias consecutivas, lo que les otorgó la tercera plaza y también contrarrestó las cuatro derrotas seguidas que habían firmado justo antes.
Desde entonces, Uruguay solo ha disputado amistosos (tres victorias en cinco partidos), pero no ha podido jugar ni uno solo antes de viajar a Qatar, por lo que llega a esta cita sin apenas preparación de cara a su debut en el Grupo H.
Por su parte, Corea del Sur tuvo una fase de clasificación casi plácida. Le sacó once puntos al tercer puesto y solo concedió tres goles. Y al contrario que los celestes, sí pudieron celebrar un encuentro de preparación antes de viajar a Qatar. Fue en su propio país ante Islandia y terminó con victoria por 1-0 con gol de Song Min-kyu.
Apuestas Betfair: ¿A qué apostar en el Uruguay vs. Corea del Sur?
1.- Uruguay gana a 1.6: Los charrúas, que llegan como favoritos a este encuentro, nunca han perdido ante Corea del Sur en un Mundial.
2.- Ambos equipos no marcan a 1.62: de los últimos quince encuentros que ha disputado Uruguay, solo en dos han conseguido ver puerta ambos países. Parecida estadística en cuanto a Corea del Sur, en cuyos seis últimos partidos solo en uno anotaron las dos escuadras.
3.- Luis Suárez dispara dos o más veces entre palos a 1.67: el máximo goleador de la historia de Uruguay (68) apunta a titular en el debut de su selección y será una de las grandes amenazas para la portería coreana.
COMBIPARTIDO
Uruguay gana + Ambos equipos no marcan + Luis Suárez marca un gol a 4.57.