La carrera hacia la Casa Blanca
Los sondeos sitúan a Clinton favorita frente a Trump. No obstante, el candidato republicano aún se guarda algún as en la manga y el llamado ‘Efecto Bradley‘ podría…
Oddschecker
viernes, 28 de octubre, a las 12:02
Hillary Clinton se mantiene más firme que nunca en la carrera por la presidencia ahora que cuenta, incluso, con el apoyo de importantes figuras republicanas. Donald Trump, por su parte, lucha contra la impopularidad y se guarda un as en la manga con el llamado voto oculto.
Una lucha aparentemente desigual
Puede que los republicanos nunca pensaron del todo que Donald Trump llegaría tan lejos, pero el magnate, a la manera del sueño americano, sorprendió a propios y extraños al erigirse como el candidato del partido a la Casa Blanca.
En cambio, Hillary Clinton lleva esperando este momento, su momento, desde mucho antes de que comenzaran las Primarias, con una larga trayectoria política de la que no ha parado de presumir en campaña. Pero lo cierto es que la aspirante demócrata, que ya es la primera mujer nominada por uno de los grandes partidos estadounidenses y que puede ser la primera Presidenta de los Estados Unidos, sería además la tercera persona que ha ocupado el cargo de Senador y de Secretario del Estado antes de llegar a la presidencia.
En las últimas semanas, y principalmente a raíz de los tres debates televisados entre los dos candidatos, Clinton ha ido recabando cada vez más apoyos. Además de estar respaldada por el voto femenino y por los colectivos latino y afroamericano, la candidata demócrata cuenta con el favor de la prensa y de importantes figuras republicanas como George H. W. Bush y Colin Powell. Por ello, 888sport le otorga a Clinton una cuota de 1.20 por su victoria en las elecciones del 8 de noviembre .
Los estados indecisos y el voto oculto marcarán las diferencias
Sin embargo, a pesar de que los modelos de predicción electoral confirman que Hillary es la favorita y que las probabilidades de victoria de Trump vienen desmoronándose desde agosto, pasando de un 30% a un 10%, la probabilidad de que la victoria de Trump suceda no es ni mucho menos imposible, con una cuota de 4.50 por parte de William Hill .
Y es que el margen de error de las encuestas también existe, y en elecciones norteamericanas está estimado hasta en 7 puntos. A esto hay que sumar el llamado ‘Efecto Bradley’, que explica que podría haber un notable sector de votantes que oculta sus preferencias de voto por miedo a ser juzgado por su elección ideológica y que llegaría a confundir los sondeos.
Además, hay que tener en cuenta que el partido ganador de las elecciones estadounidenses será decidido en los conocidos Estados indecisos, encabezados por Florida y Ohio.
Florida es ahora mismo decisiva y se ha convertido en un claro ejemplo de campo de batalla, ya que, si Hillary Clinton consigue imponerse allí ( opción que bet365 paga a 1.50 ) y además mantiene todos los Estados que tienen tradición demócrata desde 1992, conseguiría la presidencia.
Y el caso de Ohio, es sin lugar a dudas paradigmático. Desde 1960 ningún candidato presidencial ha llegado a la Casa Blanca sin ganar antes en este Estado, donde ahora la victoria demócrata está a 1.67 y la republicana a 2.10 con William Hill .
888sport Supercuotas Exclusivas y además 150€ Gratis Para Apostar REGÍSTRATE AQUÍ