Eurocopa 2024 - México
México tiene dos subcampeonatos de Copa América
La primera edición en la que participó México fue muy caótica y contrastante. En la primera fase de Ecuador 93 terminó con sólo dos puntos, tras caer en su estreno con Colombia y empatar ante Argentina y Bolivia. Pero en cuartos de final echó a Perú y en la semifinal eliminó al anfitrión Ecuador. Lo que parecía una campaña muy mala terminó con un subcampeonato, luego de perder la final con Argentina, con pizarra de 2-1.
Las siguientes excursiones aztecas al torneo continental fueron exitosas, hasta el 2011, cuando comenzó a llevar equipos sub 23 y eventualmente, dejó de ir a la justa continental. A continuación, podemos ver las mejores participaciones de México en la Copa América:
1.- Ecuador 93: Subcampeón
2.- Bolivia 97: Tercer lugar
3.- Paraguay 99: Tercer lugar
4.- Colombia 2001: Subcampeón
5.- Venezuela 2007: Tercer lugar
La última ocasión que México participó en la justa veraniega fue en la Copa América Centenario de 2016. Ahí se despidió en los cuartos de final, cuando Chile le propinó la peor goleada en casi 100 años de historia de la selección mexicana, al son de 7-0.
En lo que se refiere al departamento de goleo individual, Luis Hernández es el mayor anotador en la historia de México en Copa América, con sus nueve anotaciones. En el apartado de más participación se encuentra el defensor central Claudio Suárez, que defendió la bandera tricolor en 22 ocasiones.
México es el quinto favorito para ser campeón
Los resultados de la selección mexicana en los años recientes han reducido la confianza de su afición y de las casas de apuestas, para que pueda tener una actuación histórica el próximo verano. La eliminación en la primera ronda de la Copa del Mundo Qatar 2022 y el pobre proceso al mando de Diego Cocca generan muchas dudas en el once que ahora dirige Jaime Lozano. Por ello, el equipo tricolor es el quinto favorito para quedarse con el título de campeón, por debajo de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, con una cuota de 15.00. Además, en la primera fase de la Copa América, la selección mexicana enfrentará a Jamaica, México y Ecuador:
México vs Jamaica: 22 de junio
Venezuela vs México: 26 de junio
México vs Ecuador: 30 de junio
El director técnico de México: Jaime Lozano
Jaime Lozano llego a la selección mexicana en circunstancias poco envidiables, pero ha demostrado que tiene talento y que se merece la oportunidad que le dio la Federación Mexicana. Lozano fue seleccionado nacional como futbolista y también tiene muy buenas experiencias con el representativo Sub 23.
Después de su debut en el máximo circuito con Querétaro, Jaime Lozano llegó a la Sub 23 de México. Era el año 2018 y la intención era preparar los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En el camino a la justa olímpica fue tercer lugar en el Maurice Revello en Francia, también fue tercer lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y cerró el ciclo con la medalla de bronce en los olímpicos en Tokio.
Después del fracaso de la selección absoluta en la Liga de naciones de la Concacaf, Diego Cocca fue despedido de su cargo y Lozano entró al quite. Un mes después estaba levantando el título de campeón, al derrotar al representativo de Panamá, con marcador de 1-0 en la final. Ahora tiene el sueño de dirigir a la selección mexicana en la Copa del Mundo del 2026, pero el primer paso será la justa continental en Estados Unidos.
La figura de México: Santiago Giménez
México tiene algunos futbolistas con mucho talento y que pueden inclinar la balanza en los partidos más apretados, pero el futbolista que genera más expectativa en la afición del Tricolor es el atacante del Feyenoord, Santiago Giménez. El hijo de Christian “Chaco” Giménez nació en Buenos Aires, Argentina, pero a los tres años llegó a México, cuando su padre firmó con el Veracruz de la Liga MX. Siguió los pasos de su papá y el 2 de agosto de 2017, Santi hizo su debut como futbolista profesional, con Cruz Azul.
Después de algunos años en el club Cementero, el 29 de julio de 2022, Giménez se incorporó al Feyenoord en la Eredivisie de los Países Bajos, con un contrato de cuatro años. Sus números han sido muy buenos y se ha ganado el cariño de la afición del cuadro bicolor, ya que en 74 partidos jugados ha conseguido 44 anotaciones, además de levantar el título de campeón de la Eredivisie en la temporada 2022-2023.
El 16 de septiembre del 2020 fue convocado por primera ocasión a la selección mexicana, para uno de los famosos microciclos que hizo el técnico argentino. Siguió un proceso favorable y se pensaba que sería convocado para Qatar 2022, pero Martino decidió no ponerlo en la lista de 23 elegidos, generando mucha polémica en el entorno futbolístico de México.
El Once ideal de México para la Copa América
Julio González
Gerardo Arteaga
Johan Vásquez
César Montes
Edson Álvarez
Luis Chávez
Luis Romo
Carlos Rodríguez
Uriel Antuna
César Huerta
Santiago Giménez