El Córner de Pronósticos

Un proyecto de Betfair

Euro 2020 | La mejor Eurocopa de la historia

Damos cinco razones de por qué estamos ante la mejor Eurocopa de la historia

Betfair
miércoles, 30 de junio, a las 09:12

Tras 61 años de Eurocopas, la más trastocada, despedazada y repartida está resultando ser de las mejores y, por qué no, la mejor. Las razones para defenderlo son varias y nosotros os las resumimos en cinco bien claritas.

1. Porque había muchas ganas de que llegara: Conviene no olvidar que esta Eurocopa fue suspendida el año pasado. No se pudo jugar por el impacto de la pandemia. Junto a ella se fueron muchas ligas y competiciones, y, sobre todo, se marchó el público. Las ganas porque esta Eurocopa llegase eran tremendas después del pasado verano, donde hubo que contentarse con algunas ligas domésticas y con la Champions y la Europa League.

2. Porque se valora al público más que antes: Ver una grada llena es una alegría difícil de describir. Nos habíamos acostumbrado a ello y ya no nos sorprendía. Cuando vimos a las 60.000 personas abarrotando Budapest se nos cayó una lagrimilla. Ese es el fútbol que recordamos. Este martes se juntaron 40.000 en Wembley, menos de la mitad de la capacidad total del templo inglés, y rugieron como si fueran 90.000. Ver a la gente animando en las gradas es algo que antes se daba por hecho y ahora se valora más que nunca.

3. Porque España es divertida: Sí, a todo el mundo le gustaba la Roja cuando arrasaba y cuando era la favorita, pero esta España de Luis Enrique es una caja de sorpresas. Y eso es más divertido que nada. Le llovieron las críticas, merecidas, después de los dos primeros partidos y su reacción ha sido hace diez en los últimos dos. La goleada a Eslovaquia no levantó la euforia, pero el triunfo ante Croacia ha reconciliado a la gente con el equipo nacional. Y es que qué mejor forma de disfrutar de una Eurocopa que con tu equipo en las rondas finales.

4. Porque hay sorpresas: Goles en los últimos minutos, récord de prórrogas, penaltis... Esa es la salsa del fútbol, cuando lo predecible muere. Cuando Holanda domina a la República Checa, pero una expulsión cambia el rumbo del encuentro, cuando Francia gana 3-1, pero se deja empatar en los últimos nueve minutos, cuando Kylian Mbappé, seguramente el jugador más caro del mundo, falla el penalti que elimina a su selección. Eso es lo bonito del fútbol.

5. Porque el VAR funciona bien: Después de una temporada llena de polémicas sobre si el VAR perjudica a unos o a otros, la Eurocopa ha llegado para dictar justicia. Muy pocas polémicas en un campeonato internacional era casi una quimera hace no mucho. La tecnología y el protocolo está siendo aplicada correctamente. Quizás no sea justa al 100 %, ya que casi siempre hay zonas grisas y jugadas que se podrían haber pitado para cualquiera de los dos lados, pero por ahora el VAR está cumpliendo su papel dignamente.

0Cupón

¡Ya casi está!

Estamos cargando tus apuestas, estarán disponibles en un segundo

Tips relacionados

¿A qué apostar hoy? Calendario deportivo y pronósticos: lunes 31 de julio

Consulta los mejores eventos deportivos del día, descubre nuestras predicciones y apuesta ahora en Betfair.
Betfair
Ver pronósticos

España, la reina en ataque del Mundial Femenino 2023

La Roja se mantiene como la selección más fuerte en ataque de la Copa Mundial Femenina 2023, dominando el aspecto que más le caracteriza.
Betfair
Ver pronósticos

El Barça se lleva el Clásico de Estados Unidos... ¿y LaLiga 23/24?

El FC Barcelona se impuso al Real Madrid en suelo estadounidense. Una victoria que podría predecir el futuro de los culés en LaLiga 2023/24.
Betfair
Ver pronósticos
Lo Más Destacado
Promos Apuestas 2025Bonus Oddschecker - ES