El secreto para que Ibrahimovic siga marcando goles a los 40
Muchos dicen que el secreto del delantero para mantenerse como una rosa tras tantos años como profesional reside en su formación como taekwondista
Cuando YouTube empezó a hacer sus primeros pinitos como canal de difusión mundial allá por 2005, Zlatan Ibrahimovic ya había marcado más de 50 goles en su carrera profesional. El espigado ariete fue uno de los primeros fenómenos sociales en aquella red protagonizando anuncios con Cristiano Ronaldo y colgando a través de la firma deportiva Nike diversos retos exhibiendo sus grandes habilidades con un balón de fútbol. Ha llovido mucho desde entonces, Whatsapp ni existía, el Messenger era la red de moda, Facebook hacía sus primeros pinitos... Ibra ha sobrevivido a todos esos cambios con goles y más goles.
Para ser más exactos, suma 567 tantos en 959 partidos oficiales presentándose como uno de los mejores delanteros de todos los tiempos, pese a nunca haber podido ganar la Champions, aunque sí se llevó la Europa League. En su palmarés de 31 títulos encontramos de todo tipo de Ligas desde la española o la italiana pasando por la sueca o la holandesa. Con sus casi dos metros de estatura, es fácil divisar a Ibrahimovic en el campo, pero que nadie se lleve a engaño por su tamaño porque su coordinación y su técnica son difícilmente igualables.
Muchos dicen que el secreto del delantero para mantenerse como una rosa tras tantos años como profesional reside en su formación como taekwondista. Ibra entrena desde niño esta disciplina olímpica y no duda en intimidar a sus rivales cuando se da la ocasión -el año pasado casi se las tiene con Lukaku- y también para marcar goles imposibles que su elasticidad le permiten. Además practica yoga y yuyitsu. El sueco colecciona Premios Puskas a voluntad y quién sabe si tendrán que cambiar el nombre del entorchado cuando se retire.
Al delantero se le dio por retirado en 2017 tras ganar con el Manchester United la Europa League. Se lesionó de gravedad en la rodilla y se marchó de periplo a Los Ángeles Galaxy marcando 53 goles en 58 partidos. Milán, donde ha defendido los colores de los dos grandes colosos, le volvió a llamar para un último baile que está resolviendo a las mil maravillas con 31 goles en 53 partidos en esta última fase. No sabemos la cuerda que le quedará a un Ibra que se ha puesto como objetivo llegar al Mundial de Qatar el año que viene. Si llega a disputarlo, lo haría con 42 años y un mes batiendo el récord de Roger Milla como el jugador de campo -no portero- que juega el campeonato.
Todo el mundo está expectante ante lo que su boca puede decir si bate ese récord. Para la posteridad han quedado decenas de frases de un Ibrahimovic que ha tenido la desgracia de vivir como contemporáneo de Cristiano y Messi. "Una cosa es segura: una Copa del Mundo sin mí no tiene nada de interesante, no hay razón para esperar algo del Mundial". Al final, todos somos un poco de Zlatan.