Eurocopa 2021: Los datos de España en la Euro 2020 según LaLigaEnDirecto
Nuestros expertos internacionales analizan las estadísticas clave en busca de las mejores recomendaciones.
¿Quién será el ganador de la Euro 2021?
Tras la finalización de La Liga en Primera División llega la Eurocopa 2020. Una Euro muy diferente que, a pesar de ser llamada Eurocopa 2020, se disputará en 2021 por la pandemia del Coronavirus. Tiene la peculiaridad de que será una Euro global que se disputará en 11 sedes diferentes, por lo que aficionados de todo el mundo tendrán la posibilidad de ver muy de cerca grandes partidos.
La Selección Española llega al torneo después de una Fase de clasificación casi inmaculada, en la que ha cosechado 8 victorias y 2 empates, si bien es cierto que no tuvo rivales de alto nivel. Tras la Fase de clasificación, se disputó la Liga de Naciones, en la que España se clasificó también como primera de grupo con algunos resultados realmente notorios como el 6-0 a Alemania, lo que supuso la peor derrota en partido oficial en toda la historia germana, superando el 3-8 ante Hungría en 1954. Por último, la Selección Española ha jugado la Fase de clasificación para el Mundial 2022, habiendo cosechado dos victorias ante Georgia y Kosovo y un empate ante Grecia que dejó algunas dudas en el combinado de Luis Enrique.
Una de las grandes sorpresas en la lista del seleccionador ha sido la ausencia de Sergio Ramos. El defensa andaluz se queda fuera después de una lesión que le ha impedido jugar el tramo final de la temporada. Hay que recordar que Sergio Ramos es el jugador internacional que más partidos ha disputado con España (180) y que estaba a tan solo 4 encuentros de igualar a Ahmed Hassan como le jugador con más partidos internacionales en toda la historia. Además, ha anotado 23 tantos, siendo el 8º máximo goleador del combinado nacional.
Evolución de las Cuotas de Apuestas a ganador de la Eurocopa 2021
La lista de Luis Enrique para la Eurocopa 2020 también ha sido muy criticada por los aficionados al fútbol durante los últimos días. Ha sorprendido mucho la ausencia de Iago Aspas, el único jugador de La Liga 2020/21 que ha alcanzado los dobles dígitos tanto en goles como en asistencias se perderá la Eurocopa. Sin embargo, sí asistirán jugadores como Diego Llorente, Eric García o Pablo Sarabia, que no han tenido una cierta continuidad en sus equipos por diferentes motivos. Hay que destacar también el dilema de la portería, ya que no está claro quién será el portero titular durante el torneo. Por otra parte, de los 11 jugadores titulares que disputaron el primer partido de la Fase de clasificación para la Euro ante Noruega, sólo están en la lista 4 (De Gea, Jordi Alba, Busquets y Morata), por lo que ha habido multitud de cambios en los últimos dos años.
La Selección Española comenzará el torneo en La Cartuja el 14 de junio jugando ante Suecia, un rival ante el que, históricamente, ha tenido buenos resultados, pues sólo ha caído derrotada en 3 de los 15 encuentros disputados. Uno de los jugadores franquicia de este combinado es Zlatan Ibrahimovic, que no podrá estar en la Eurocopa tras su lesión de rodilla, a pesar de haber anunciado su vuelta unos meses antes. Hay que destacar que España ya se enfrentó a Suecia en la fase de clasificación para la Eurocopa 2020, consiguiendo una victoria y un empate. Curiosamente, España, en la Eurocopa 2008, se enfrentó a Suecia en la Fase de clasificación y en la Fase de Grupos del torneo, en el que terminó siendo campeón. Este año vuelven a enfrentarse tanto en Fase de clasificación como en Fase de grupos, esperemos que la Selección tenga el mismo destino.
El segundo partido de los de Luis Enrique será ante Polonia. 8 victorias en 10 encuentros dan a ‘La Roja’ como favorita, que no se enfrenta a los polacos en partido oficial desde la Eurocopa de 1960, hace más de 60 años. También los enfrentamientos ante Polonia son de buenos presagios para el combinado nacional, ya que, justo antes de comenzar el Mundial de 2010 en el que España se proclamó campeón, se enfrentaron a Polonia logrando un 6-0. Sin duda, el jugador más destacado será Robert Lewandowski, que unido a futbolistas como Milik o Zielinski hacen de Polonia un combinado peligroso.
El último rival de España en Fase de grupos será Eslovaquia. Tras la disolución de Checoslovaquia en 1993, se funda la selección de Eslovaquia, siendo su primera gran participación para un gran torneo Mundial de Sudáfrica en 2010. Sorprendentemente, alcanzó los octavos de final del Mundial venciendo en Fase de grupos a Italia, que se quedó fuera. En la Eurocopa de 2016 también consiguió alcanzar los octavos de final después de quedar tercera en la Fase de grupos y acceder al cuadro como la mejor tercera clasificada. Fue eliminada por Alemania con un contundente 3-0. En sus partidos ante España, sólo han conseguido vencer en una ocasión (2-1 en 2014), por lo que, también en este caso, parte como claro favorito el combinado nacional. Sin duda, su jugador franquicia será Marek Hamsik, pero también tienen otros futbolistas como Stanislav Lobotka o Milan Skriniar que han sido importantes para sus equipos y pueden dar la sorpresa.
Sin duda, España parte como una de las candidatas a ser campeona de la Eurocopa, si bien es cierto que el camino es duro y se encontrará selecciones con mucho potencial que, seguro, se lo pondrán muy complicado para alzarse con el trofeo de campeón.