LaLiga 21/22 Jornada 27: Los datos más curiosos de LaLigaEnDirecto
Las estadísticas más destacadas de la jornada 27 de Primera División, de la mano de LaLigaEnDirecto.
Jornada 27 de Primera División
Comienza la 27ª jornada en Primera División con el encuentro que enfrentará a Alavés y Sevilla en Mendizorroza. El equipo de Julen Lopetegui, que consiguió vencer en El Gran Derbi al Betis y ya son 13 victorias en los últimos 19 enfrentamientos a sus vecinos, encara este partido con la necesidad de sumar los tres puntos para seguir optando a ser campeón y que no se escape el Madrid. De hecho, si consigue ganar, dormiría a solo tres puntos. Uno de los jugadores a destacar será Iván Rakitic, que anotó en el derbi y entró en el TOP3 de centrocampistas con más goles en la historia del Sevilla en Primera División, cifra que seguro que desea seguir ampliando. Por su parte, para el Alavés también es una Final. Tiene que ganar sí o sí si quiere seguir luchando por mantenerse en Primera la próxima temporada. Como casi siempre que juega el equipo de Mendizorroza, uno de los jugadores a destacar es Joselu, que estuvo muy cerca de firmar por el Sevilla el pasado verano. Curiosamente, el equipo marcó dos goles ante el Getafe y ninguno fue del delantero nacido en Alemania, algo que no sucedía desde 2020.
El sábado comenzará con el Osasuna – Villarreal de las 14:00. El equipo visitante llega en pleno éxtasis después de conseguir endosarle cinco goles al Espanyol. Además, la figura fue Yéremi Pino que se convirtió en el segundo jugador en toda la historia del Villarreal que anota un hat-trick en la primera parte de un partido de Primera División, algo que ya había logrado Carlos Bacca antes en 2018. Por si fuera poco, en la segunda parte lo completó con otro tanto, convirtiéndose así en el primer jugador en la historia del Villarreal que marca un póker en La Liga y, con 19 años y 130 días, el cuarto más joven en hacerlo en la historia. En frente tendrán a un Osasuna que es el segundo peor equipo como local en Primera División (12 puntos de 39 posibles), únicamente superado por el Cádiz, que aún no consiguió ganar como local.
Añade la combinada del día a tu cupón y gana MÁS con tu apuesta
Comienza la 27ª jornada en Primera División con el encuentro que enfrentará a Alavés y Sevilla en Mendizorroza. El equipo de Julen Lopetegui, que consiguió vencer en El Gran Derbi al Betis y ya son 13 victorias en los últimos 19 enfrentamientos a sus vecinos, encara este partido con la necesidad de sumar los tres puntos para seguir optando a ser campeón y que no se escape el Madrid. De hecho, si consigue ganar, dormiría a solo tres puntos. Uno de los jugadores a destacar será Iván Rakitic, que anotó en el derbi y entró en el TOP3 de centrocampistas con más goles en la historia del Sevilla en Primera División, cifra que seguro que desea seguir ampliando. Por su parte, para el Alavés también es una Final. Tiene que ganar sí o sí si quiere seguir luchando por mantenerse en Primera la próxima temporada. Como casi siempre que juega el equipo de Mendizorroza, uno de los jugadores a destacar es Joselu, que estuvo muy cerca de firmar por el Sevilla el pasado verano. Curiosamente, el equipo marcó dos goles ante el Getafe y ninguno fue del delantero nacido en Alemania, algo que no sucedía desde 2020.
El sábado comenzará con el Osasuna – Villarreal de las 14:00. El equipo visitante llega en pleno éxtasis después de conseguir endosarle cinco goles al Espanyol. Además, la figura fue Yéremi Pino que se convirtió en el segundo jugador en toda la historia del Villarreal que anota un hat-trick en la primera parte de un partido de Primera División, algo que ya había logrado Carlos Bacca antes en 2018. Por si fuera poco, en la segunda parte lo completó con otro tanto, convirtiéndose así en el primer jugador en la historia del Villarreal que marca un póker en La Liga y, con 19 años y 130 días, el cuarto más joven en hacerlo en la historia. En frente tendrán a un Osasuna que es el segundo peor equipo como local en Primera División (12 puntos de 39 posibles), únicamente superado por el Cádiz, que aún no consiguió ganar como local.
A las 21:00 tendremos el partido entre Madrid y Real Sociedad en el Bernabeu. Con la mente puesta en su partido de Champions ante el PSG del próximo miércoles, los de Carlo Ancelotti intentarán llegar al encuentro con otros tres puntos en el bolsillo para seguir dando pasos hacia la conquista de La Liga. Con 103 partidos dirigidos, el entrenador italiano igualará a Miljanic como el séptimo míster con más encuentros en Primera División con el Madrid, muy lejos aún del récord de 424 de Miguel Muñoz. Los de Imanol Alguacil llegan después de conseguir dos victorias importantes seguidas, la primera ante Osasuna en el fin de semana y la segunda ante el Mallorca en la jornada atrasada que faltaba por disputarse. Intentarán, por primera vez en su historia, sumar tres partidos seguidos sin perder en el estadio del Madrid, ya que vencieron en Copa 3-4 en el Bernabeu antes de la pandemia y empataron a uno la pasada temporada en el Alfredo Di Stéfano en Liga.
El domingo comenzará con el partido entre Cádiz y Rayo en el Nuevo Mirandilla. Cada vez que juega el Cádiz en casa la afición se echa a temblar, ya que desde que se cambió el nombre al estadio el equipo ha disputado 13 partidos allí y no ha conseguido ninguna victoria. Tanto es así que, incluso el club hacía un ‘spot’ durante esta semana en el que grababa una plaquita escondida en el estadio donde se podía leer “Estadio Ramón de Carranza”. El Rayo, por su parte, llega al partido después de haber sido eliminado por el Betis en la Copa, pero habiendo dejado una muy buena sensación de lucha hasta el final.
El último partido del domingo enfrentará a Betis y Atlético de Madrid en el Villamarín. El estado de felicidad sigue totalmente implantado en Heliópolis, más aún con la clasificación del equipo para la Final de la Copa del Rey, que eliminó ese amargo sabor que dejó el derbi en los verdiblancos. Manuel Pellegrini continúa haciendo historia y ya ha sido capaz de superar 11 de las 12 eliminatorias que ha disputado con el Betis. Además, algo muy curioso que dejó este partido es que Joaquín, el número 17 del Betis, 17 años después volverá a disputar una Final con el equipo de su vida. El Atlético, por su parte, si consigue ganar al Betis volvería a entrar en puestos Champions, objetivo del equipo de esta temporada.