Elecciones generales en Reino Unido con sabor a referéndum
Theresa May ha convocado elecciones anticipadas. Lo que verdaderamente se decide son los términos, más o menos estrictos, en los que abandonar la Unión Europea y cerrar...
La primera ministra británica Theresa May ha convocado elecciones generales anticipadas. Los comicios británicos se celebrarán el próximo 8 de junio, justo entre medias de dos citas electorales claves para Europa: la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas del 7 de mayo y las elecciones federales alemanas que se llevarán a cabo el 24 de septiembre.
May pretende no solo mantener una mayoría conservadora que está a 1.22 con William Hill , sino reforzar su presencia en el Parlamento con el fin de poder emprender el proceso del Brexit sin complicaciones.
Además, el Partido Conservador saldría reforzado tras la explícita debilidad que atraviesa un Partido Laborista ambiguo respecto a la salida de la Unión Europea, mientras que el Partido Nacional Escocés y el Liberal Demócrata ven las elecciones como una segunda oportunidad para volver a votar contra el Brexit.
De esta forma, lo que verdaderamente se decide en estas elecciones son los términos más o menos estrictos en los que el país va a abandonar la Unión Europea. Lo que verdaderamente se pretende es cerrar, de una vez, el debate sobre el Brexit.
Theresa May no tiene oposición
Tan solo nueve meses después de llegar al cargo y pese a que en un principio estaba en contra de adelantar los comicios, May ha decidido anticipar las elecciones generales y parece ahora tener muy claro su objetivo. Por un lado, pretende legitimarse democráticamente como Primera Ministra, ya que actualmente ostenta el cargo sin pasar por las urnas. Y, por otro lado, su idea principal es conseguir ampliar lo máximo posible su mayoría parlamentaria, aprovechando la grave crisis que atraviesa el Partido Laborista, con Jeremy Corbyn a la cabeza.
Actualmente el Partido Conservador liderado por May cuenta con 330 de los 650 escaños de la Cámara de los Comunes; mientras que los laboristas, con 229 diputados, corren el peligro de ver todavía más limitada su presencia en Westminster, con una cuota de 13.00 por parte de bet365 a que obtendrán entre 201 y 225 escaños .
Según las encuestas de ComRes y los sondeos de ICM publicados en The Independent y The Guardian, los “Tories” alcanzarían una ventaja de 21 puntos sobre los laboristas, con un 46% de votos para el Partido Conservador frente al 25% de votos para el de Jeremy Corbyn, la mayor diferencia obtenida por los conservadores sobre su oposición desde la era Thatcher.
Mientras que el partido Liberal Demócrata, el más perjudicado de las pasadas elecciones al caer de los 57 escaños obtenidos en las elecciones de 2010 a los 9 que mantienen en la actualidad, repunta ligeramente al pasar del 7,9% de los votos en 2015 al 11% en la intención de voto, con una cuota de 1.83 por parte de bet365 a que superarán los 24 escaños .
Además, las encuestas afirman que los conservadores tienen un 80% de opciones de conseguir una mayoría, por lo que la cuota a que sea necesario un Gobierno de coalición es de 6.50 con 888sport . En ese sentido, la única amenaza en el horizonte conservador es una coalición entre laboristas y liberales, pero que esta unión acabe constituyendo el próximo Gobierno del Reino Unido se paga a 15.00 con 888sport .
WILLIAM HILL. CONSIGUE UN BONO DE BIENVENIDA DE HASTA 100€ GRATIS REGÍSTRATE AQUÍ