El Brexit según las apuestas: fechas y segundo referéndum

¿Qué pasará con el Brexit? ¿Abandonará finalmente el Reino Unido la Unión Europea? Y, de ser así, ¿cuándo lo hará?

Oddschecker
lunes, 15 de abril, a las 10:35

¿Qué pasará con el Brexit? ¿Abandonará finalmente el Reino Unido la Unión Europea? Y, de ser así, ¿cuándo lo hará? Comparte tu opinión participando en la encuesta que encontrarás al final del artículo.

Muchas preguntas y poco tiempo para encontrar respuestas, ya que el plazo para que el Reino Unido abandone la Unión, que podría oscilar entre el 12 de abril y el 22 de mayo, está a la vuelta de la esquina y, por el momento, parece que no hay aún nada claro sobre lo que pasará.

Las casas de apuestas, siempre atentas a la actualidad política, no han perdido el tiempo y han creado varios mercados que nos pueden ayudar a entender un poco más lo que ocurre y darnos de paso alguna pista sobre lo que pasará en los próximos días.

 

¿Cómo está la situación en este momento?

Las negociaciones parlamentarias parecen estancadas y la Cámara de los Comunes aún no ha sido capaz de alcanzar un "sí" mayoritario en ninguna de las opciones que se han puesto sobre la mesa. El acuerdo del Gobierno ha sido ampliamente rechazado hasta en tres ocasiones y, tras una última ronda de votaciones celebrada este lunes, aunque de carácter "indicativo" y no necesariamente vinculante (de hecho el gabinete de May decidió abstenerse), el "no" ha prevalecido en las cuatro opciones de Brexit presentadas.

Así las cosas, el próximo 12 de abril se mantiene como fecha de salida de la Unión, ante el incumplimiento, por ahora, del único requisito por parte de "los 27" para una ampliación del plazo hasta el 22 de mayo: que el Parlamento británico alcance un acuerdo en la fórmula que quiere perseguir. Cabe destacar que las dos alternativas que más cerca estuvieron de conseguir una mayoría fueron "una unión aduanera permanente y amplia" con la UE (273-276) y la convocatoria de un segundo referéndum (280-292).

A diez días de la fecha límite, la urgencia de los tiempos marcará cuál es la hoja de ruta que acabe consiguiendo el respaldo necesario, toda vez que una amplia mayoría de parlamentarios coincide en que agotar el plazo hasta precipitar una salida sin acuerdo que regule las relaciones sería una catástrofe. Además de la opción ya planteada de un segundo referéndum, defendida principalmente por el Partido Laborista, no deben descartarse una revocación del artículo 50, como sostiene el Partido Nacionalista Escocés, ni la convocatoria de unas elecciones generales urgentes, dado el fuerte desgaste del gobierno de May.

¿Cómo lo ven las casas de apuestas? ¿Y los apostantes?

Es bien conocida la tradición de las casas de apuestas en el Reino Unido, donde es posible encontrar todo tipo de mercados donde apostar, incluida la política. En relación con el Brexit, existen varios mercados activos entre los que destacan:

 

Brexit: Habrá un segundo referéndum

El "no" se paga a 1.34 euros por euro apostado, mientras que el "sí" se paga entre 2.50 y 3.00 euros por euro apostado.

Gracias a las apuestas realizadas a través de nuestro comparador Oddschecker en el Reino Unido, podemos ver a su vez qué piensan los apostantes británicos que pasará en relación con la posibilidad de un segundo referéndum.

Esta sería la evolución en lo que va de año:

Enero:

Sí a un nuevo referéndum: 60% de las apuestas

No a un nuevo referéndum: 40% de las apuestas

Febrero:

Sí a un nuevo referéndum: 69,2% de las apuestas

No a un nuevo referéndum: 30,8% de las apuestas

Marzo:

Sí a un nuevo referéndum: 73,6% de las apuestas

No a un nuevo referéndum: 26,4% de las apuestas

 

Revocación del artículo 50

Dos años después de que May invocara el artículo 50, que activaba oficialmente el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, la posibilidad de que el gobierno inglés acabe dando marcha atrás cobra fuerza a medida que se agotan los días de plazo y las opciones de alcanzar un acuerdo dentro del Parlamento británico. Previa celebración de un segundo referéndum popular o no, esta alternativa cotiza entre 2.75 y 3.50, si bien el "no" sigue prevaleciando a un máximo de tan solo 1.33. Mucho menos claro lo tienen los apostantes, que optan en masa por el "sí" con un 76,2% de las apuestas registradas en Oddschecker, dado el miedo generalizado a que el país se vea abocado a abandonar la Unión sin acuerdo alguno.

 

Conclusiones:

El paso del tiempo y la dificultad para llegar a un acuerdo en el Parlamento Británico, tanto a nivel interno como con Bruselas, amplían la posibilidad de que el gobierno convoque un nuevo referéndum (cuota 3.00 y 73,6% de apuestas), o bien que acabe por revocar el artículo 50 (cuota 3.50 y 76,2% de apuestas) y cerrar de este modo este proceso.

 

Iremos actualizando aquí las últimas novedades sobre los mercados de apuestas del Brexit.

0Cupón

¡Ya casi está!

Estamos cargando tus apuestas, estarán disponibles en un segundo

Tips relacionados

Elecciones Estados Unidos 2020: Joe Biden alcanza a Donald Trump en las apuestas

Nuestros expertos en política analizan las estadísticas clave en busca de las mejores recomendaciones.
Oddschecker
Ver pronósticos

Elecciones 2019: Las casas de apuestas ven a Pedro Sánchez presidente

A un mes de las próximas elecciones generales, Pedro Sánchez se sitúa como claro favorito en las casas de apuestas a renovar su cargo como máximo mandatario del Gobierno español.
oddschecker
Ver pronósticos

Elecciones 2019: Quién ganará las generales según las apuestas

¿Quién será el próximo Presidente del Gobierno? Así ven las apuestas el resultado de las Elecciones Generales 2019
Oddschecker
Ver pronósticos