Elecciones Generales 2019: Pronósticos y estadísticas de la influencia de la política en el deporte
Repasamos las estadísticas y coincidencias más destacadas de las Elecciones Generales 2019 y el deporte de la mano de Fran Martínez, de LaLigaEnDirecto.
Por primera vez en la historia de España, tendremos dos elecciones a la presidencia del Gobierno en el mismo año. En abril de 2019, cuatro partidos consiguieron más de 40 escaños en el congreso (PSOE, PP, Ciudadanos y Podemos), algo que sucedía por primera vez en la historia de la democracia española y que provocó que no hubiese acuerdo para gobernar, desencadenando unas nuevas elecciones. El bipartidismo se acabó y eso se hace presente en datos como que el resultado de Pedro Sánchez en abril fue la victoria con menor porcentaje de votos en toda la historia de la democracia (28,68%).
Pero, ¿los resultados electorales influyen en el deporte? ¿se producen casualidades o causalidades? Tras leer este documento, juzguen ustedes mismos.
Con respecto al mejor torneo de clubes de Europa, la Champions, desde que se celebraron las primeras elecciones generales en España (1979) el Madrid nunca consiguió ganar una Copa de Europa con la izquierda en el poder. De hecho, todas las que consiguió desde entonces (1998, 2000, 2002, 2014, 2016, 2017 y 2018) fueron con el PP en el Gobierno de España. Por otro lado, el Barcelona tampoco se ha quedado atrás, y cuatro de sus cinco Copas de Europa conseguidas (1992, 2006, 2009 y 2011) fueron con el PSOE gobernando. Tan sólo la Champions de 2015 la consiguieron con el PP en el Gobierno español.
En Liga, este fin de semana, uno de los partidos que destaca es el Betis - Sevilla que se disputa en el Benito Villamarín. El Betis, que nunca ha sido capaz de ganar en fin de semana electoral en Primera División en el siglo XXI, se mide a un Sevilla que tampoco lo ha hecho jugando fuera de casa en este siglo. Ambos equipos ya se midieron en un fin de semana de elecciones (19/12/2015) con el resultado de 0-0. Por otro lado, uno de los equipos que mejores resultados tiene en fin de semana electoral es el Villarreal, y es que el conjunto amarillo nunca perdió en Primera División en una jornada de elecciones (cuatro victorias y un empate).
En la temporada completa, uno de los equipos que suele hacerlo bien en las campañas en las que se celebran elecciones generales en España es Osasuna. En las dos últimas elecciones que se celebraron en mitad de una temporada (2015 y 2019) el equipo consiguió ascender a Primera, mientras que en la anterior (2011) acabaron a sólo un punto de entrar en Europa en Primera División.
Habrá que estar también atentos a Pedro Sánchez. El delantero alicantino del Albacete se convirtió en mayo en el primer jugador con nombre y apellido de presidente del Gobierno que anota en Liga en el mismo año en que un tocayo suyo es elegido presidente. Desde la pasada campaña no ha vuelto a marcar en partido oficial, por lo que veremos si, tras estas elecciones, vuelve a ver puerta.
En baloncesto también hay datos interesantes. En el siglo XXI, bajo el gobierno del PSOE (2004-2011 y 2018-2019), el Madrid no fue capaz de alcanzar ninguna final de Euroliga. Sin embargo, con el gobierno del PP (2001-2004 y 2011-2018) el equipo blanco disputó cuatro finales, saliendo campeón de las dos últimas. No hay dudas de que en estas elecciones todos nos jugamos mucho.