Del Potro, último superviviente en Miami
Las derrotas de Federer, Djokovic o Dimitrov y las ausencias de Nadal o Thiem, dejan como principal candidato al título a...
Oddschecker
lunes, 26 de marzo, a las 13:04
Las derrotas de Federer, Djokovic o Dimitrov, así como las ausencias de tenistas como Nadal o Thiem, dejan al argentino como principal candidato al título del segundo Masters 1.000 de la temporada.
Tras una semana de recorrido, el ATP World Tour Masters 1.000 de Miami entra en la fase decisoria para el título. A estas alturas, hombres como Roger Federer, Novak Djokovic o Grigor Dimitrov ya están eliminados, lo que deja a Juan Martín del Potro como principal candidato para ganar el torneo, hecho que cotiza a 3.30 en betfair.
El tenista argentino viene de ganar el ATP de Indian Wells, derrotando en la final a un Federer que no había perdido ningún partido en todo el año hasta ese momento. Su buen nivel de forma es un hecho y por ello parece que es el jugador que más opciones tiene de llevarse este segundo Masters 1.000 de la temporada.
Sus principales rivales en su cuadro son Milos Raonic y Marin Cilic, los cuales ya están clasificados para los octavos de final. Ante el canadiense, Del Potro se podría medir en los cuartos de final, mientras que, salvo sorpresa mayúscula, Cilic será su rival en las semifinales. El croata está a buen nivel, por lo que deberá tener mucho cuidado si no quiere caer de manera inesperada y conceder alguna opción a Marin de coronarse como nuevo campeón de Miami, opción que bet365 paga a 8.00.
Por el otro lado aparecen hombres como Alexander Zverev, Jack Sock, Kevin Anderson o Pablo Carreño. La derrota de Roger Federer abre la posibilidad de que en este cuadro la nueva generación de tenistas pueda hacer algo importante en un Masters 1.000. Aquí incluimos sobre todo a Zverev, Sock o Carreño, los cuales tratarán de alcanzar la gloria en Miami, teniendo unas cuotas por acabar como campeones de 13.00 con Marca Apuestas para el alemán y de 35.00 en BetStars y William Hill tanto para el estadounidense como para el español.
Eso sí, para todos ellos llegar a la final en este torneo sería algo nuevo. Recordemos que, tras la derrota de Roger Federer, solo quedaba Kei Nishikori como único finalista en alguna edición de este Masters 1.000, ya que fue capaz de llegar a su último partido en el año 2016. Por lo tanto, tendremos un nuevo campeón de un torneo tan especial como el de Miami, que solo cinco tenistas han ganado desde 2004 (Federer, Djokovic, Andy Murray, Nikolay Davydenko y Andy Roddick).
El actual campeón, Federer, defendía corona además de ser el favorito para ganarlo. Sin embargo, en la primera ronda fue sorprendido por el australiano Thanasi Kokkinakis, que le ganó en tres sets con un resultado final de 6-3, 3-6 y 6-7. Debido a la cantidad de puntos que ha perdido tanto en Indian Wells como en Miami, el de Basilea ha cedido el número 1 del ránking ATP, en favor de un Rafael Nadal que sigue a lo suyo, preparando la temporada de tierra batida con el objetivo de llegar al Abierto de Francia en las mejores condiciones. Allí es precisamente el siguiente escenario donde se podría encontrar ambos tenistas, siendo el español el favorito para alzarse con el triunfo con una cuota de 1.95 en 888sport, por la del suizo que está a 19.00 con betfair.
El tenista argentino viene de ganar el ATP de Indian Wells, derrotando en la final a un Federer que no había perdido ningún partido en todo el año hasta ese momento. Su buen nivel de forma es un hecho y por ello parece que es el jugador que más opciones tiene de llevarse este segundo Masters 1.000 de la temporada.
Sus principales rivales en su cuadro son Milos Raonic y Marin Cilic, los cuales ya están clasificados para los octavos de final. Ante el canadiense, Del Potro se podría medir en los cuartos de final, mientras que, salvo sorpresa mayúscula, Cilic será su rival en las semifinales. El croata está a buen nivel, por lo que deberá tener mucho cuidado si no quiere caer de manera inesperada y conceder alguna opción a Marin de coronarse como nuevo campeón de Miami, opción que bet365 paga a 8.00.
Por el otro lado aparecen hombres como Alexander Zverev, Jack Sock, Kevin Anderson o Pablo Carreño. La derrota de Roger Federer abre la posibilidad de que en este cuadro la nueva generación de tenistas pueda hacer algo importante en un Masters 1.000. Aquí incluimos sobre todo a Zverev, Sock o Carreño, los cuales tratarán de alcanzar la gloria en Miami, teniendo unas cuotas por acabar como campeones de 13.00 con Marca Apuestas para el alemán y de 35.00 en BetStars y William Hill tanto para el estadounidense como para el español.
Eso sí, para todos ellos llegar a la final en este torneo sería algo nuevo. Recordemos que, tras la derrota de Roger Federer, solo quedaba Kei Nishikori como único finalista en alguna edición de este Masters 1.000, ya que fue capaz de llegar a su último partido en el año 2016. Por lo tanto, tendremos un nuevo campeón de un torneo tan especial como el de Miami, que solo cinco tenistas han ganado desde 2004 (Federer, Djokovic, Andy Murray, Nikolay Davydenko y Andy Roddick).
El actual campeón, Federer, defendía corona además de ser el favorito para ganarlo. Sin embargo, en la primera ronda fue sorprendido por el australiano Thanasi Kokkinakis, que le ganó en tres sets con un resultado final de 6-3, 3-6 y 6-7. Debido a la cantidad de puntos que ha perdido tanto en Indian Wells como en Miami, el de Basilea ha cedido el número 1 del ránking ATP, en favor de un Rafael Nadal que sigue a lo suyo, preparando la temporada de tierra batida con el objetivo de llegar al Abierto de Francia en las mejores condiciones. Allí es precisamente el siguiente escenario donde se podría encontrar ambos tenistas, siendo el español el favorito para alzarse con el triunfo con una cuota de 1.95 en 888sport, por la del suizo que está a 19.00 con betfair.