Los favoritos de las casas de apuestas a los premios Oscar 2019
A escasos días de los Oscar 2019, las cuotas de apuestas se estiran y los que eran los favoritos de los operadores desde el principio lo son ahora de forma más pronunciada.
A escasos días de la esperada ceremonia del Teatro Dolby de Hollywood, las cuotas de apuestas se estiran y los que eran los favoritos de los operadores desde el principio lo son ahora de forma más pronunciada.
Este es el caso, sin excepción, de las cuatro grandes categorías. Pese a la ser más concurrida de todas, con hasta ocho aspirantes, el fenómeno también se extiende a la de mejor película, donde Roma amplía su favoritismo hasta presentarse en los días previos a la gala con un intervalo de entre 1.25 y 1.50 a ganadora de la estatuilla. Solo Green Book, cuya cuota a ser la película triunfadora de la noche oscila entre 3.50 y 5.00, se presenta como alternativa un abanico razonable de probablidades. Filmes que en su día se esperaba que optaran al galardón, como Bohemian Rhapsody (34.00) y Ha nacido una estrella (67.00) han quedado ya relegadas a una cuota más que discreta, respectivamente, en la sexta y séptima posición. Sin ser un porcentaje tan demoledor como su cuota, un 32,5% de apuestas sigue situando a la princiapl favorita muy por encima de su competencia, que apenas supera el 10%.
Nominaciones a la mejor película:
1. Roma: 1.50.
2. Green Book: 5.00.
3. La favorita: 21.00.
4. Black Panther: 29.00.
5. BlackKKlasmann: 29.00.
6. Bohemian Rhapsody: 34.00.
7. Ha nacido una estrella: 67.00.
8. El vicio del poder: 101.00.
Si Roma es, claramente, la principal candidata a hacer historia como primer película en alcanzar el galardón sin tener su guión original en inglés, con más distancia aún lo es su director de adjudicarse el premio en su categoría. Y es que la segunda condecoración de la Academia a Alfonso Cuarón se da por hecha hasta el punto de que cotiza entre apenas 1.03 y 1.05 en las distintas casas de apuestas. Eso sí, curiosamente, la categoría más definida según los operadores es la que presenta más diversidad entre los apostantes, para los que el mexicano lidera por un escueto 51,8% respecto al 42,2% que confía en Spike Lee y una cuota máxima más suculenta de hasta 11.00.
Nominaciones a mejor director:
1. Alfonso Cuarón: 1.05.
2. Spike Lee: 11.00.
3. Yorgos Lanthimos: 41.00.
4. Adam McKay: 49.00.
5. Pawel Pawlikowski: 51.00.
Por último, las categorías referentes a mejor actor y mejor actriz del año presentan un panorama muy similar. Si hubo un momento en el que Christian Bale parecía igualar o superar en la carrera a Rami Malek, los recientes reconocimientos que ha recibido el actor que ha dado vida a Freddie Mercury en Bohemian Rhapsody le han devuelto -y ampliado- el favoritismo, con una cuota máxima de solo 1.20 que contrasta con los 5.00 a los que ha ascendido la candidatura del protagonista de El vicio del poder. Con números prácticamente calcados, Glenn Close (1.17) lidera con mayor claridad la categoría de mejor actriz por su papel en La esposa, respecto a sus dos grandes perseguidoras, Olivia Colman (6.00) y una Lady Gaga (21.00) que se ha desinflado en la tercera plaza.
Nominaciones a mejor actor:
1. Rami Malek: 1.20.
2. Christian Bale: 5.00.
3. Bradley Cooper: 26.00.
4. Viggo Mortensen: 41.00.
5. Willem Dafoe: 101.00.
Nominaciones a mejor actriz:
1. Glenn Close: 1.17.
2. Olivia Colman: 6.00.
3. Lady Gaga: 21.00.
4. Yalitza Aparicio: 51.00.
5. Melissa McCarthy: 67.00.
Aunque premios como los BAFTA, que hace apenas 10 días condecoraban como ganadores de estas cuatro grandes categorías a los cuatro grandes favoritos, no han hecho más que ampliar las distancias en las cuotas, el momento de la verdad no llega hasta la madrugada de este 24 de febrero. Resta por ver si la noche de las estrellas cumplirá con unos pronósticos tan claros según las cifras que nos revelan tanto operadores como apostantes o dará pie a alguna gran sorpresa.