Pronóstico Deontay Wilder vs Tyson Fury 2, picks de apuestas

Nuestros expertos analizan las estadísticas clave en busca de las mejores apuestas. Comparador de cuotas, bonos exclusivos y todas las herramientas que necesitas para sacar el máximo partido a tus apuestas.

oddschecker Staff
miércoles, 19 de febrero, a las 17:55

Deontay Wilder vs Tyson Fury 2. Domingo, 23 de febrero, a las 4:30.

La gran cuestión en la revancha que disputarán Deontay Wilder y Tyson Fury en Las Vegas este fin de semana es la siguiente: ¿quién ha mejorado más sus prestaciones desde el polémico empate de diciembre de 2018?

 

Apuestas Recomendadas:

¿Apuestas por Wilder? ¡No dejes pasar esta promo!

Si crees que el actual campeón del mundo no dará opción esta vez a Fury, esta es tu oferta: apuesta por Wilder a cuota 14.00. ¡Con solo 5€ ganas 70€! Regístrate, juega al menos 5€ y retira tus ganancias si el norteamericano se proclama vencedor.

 

¿Vas con Fury? ¡Esto te interesa!

El boxeador británico está más cerca que nunca de completar su redención y volver a coronarse campeón del mundo. ¿Confías en sus opciones ante Wilder? ¡Con Betfair puedes apostar por Fury a cuota 14.00! Una apuesta de 5€ te reportaría 70€. Regístate, juega al menos 5€ y celebra la victoria de tu favorito como se merece.

 

Previa y Pronóticos: El primer combate

La sensación que quedó tras el anterior encuentro en el cuadrilátero es que Fury hizo lo suficiente como para anotarse el triunfo, tras sobrevivir a un derribo en el noveno asalto y otro aún más duro en el último. Wilder estuvo tremendamente desacertado y el británico respondía con demasiada facilidad. La decisión arbitral se dividió por completo:  un voto para Wilder, otro para Fury y empate según el juez inglés, lo que significa que el actual campeón solo mantuvo el título –y la imbatibilidad– gracias a esos dos derribos.

 

La revancha

Ambos boxeadores se han mostrado ambiciosos, al prometer una mejor versión en Las Vegas y hablar sin tapujos de una victoria por KO. Wilder asegura que no volverá a cometer los mismos errores y Fury se muestra convencido de que volverá a tener la oportunidad de derrotar a The Bronze Bomber. Los dos gigantes han tenido tiempo de sobra para mentalizarse para el combate y es posible que veamos un duelo muy diferente al de hace algo más de un año.

Cabe destacar que Wilder lleva invicto 43 peleas, de las que había ganado las 42 disputadas antes de su primer desafío con Fury y había vencido por KO 41 de las mismas. El de Alabama solo necesita encontrar un pequeño hueco de relajación en su rival para castigarle con su letal derecha. Fury tampoco ha perdido ninguno de sus 30 combates profesionales y, tras haber sobrevivido de una pieza al asalto anterior, se ha mostrado muy optimista con sus opciones de solventar este envite, incluso “por la vía rápida”.

 

La potencia de Wilder

Lo cierto es que Fury hizo un concurso prácticamente inmaculado en la primera entrega de esta saga: se movió bien, provocó errores en su adversario, contraatacó con eficacia y siempre se mantuvo alerta ante la capacidad de Wilder de decantar la balanza de un solo golpe. Ni siquiera se le puede culpar por las dos veces que cayó al suelo: su adversario se vanagloria de haber acumulado más de 50 nocauts en sus 43 combates y sus golpes limpios son un arma capaz de tirar cualquier muralla.

De cara al próximo combate, Wilder se propone usar mejor los pies, no abusar demasiado de su brazo derecho, ser más paciente y encontrar más ganchos. Sobre el papel, un cóctel interesante de ajustes que, si consigue llevarlo al ring, bien podría inclinar la balanza a su favor en esta ocasión.

 

El cambio de entrenador de Fury

El púgil británico sorprendía a propios extraños hace mes y medio al anunciar que dejaba de trabajar con Ben Davison y empezaba una nueva etapa de la mano de Javan “Sugarhill” Steward. Esta noticia fue particularmente impactante dado que Davison es conocido por haberle salvado, no solo su carrera deportiva, sino incluso la vida. Más allá de su participación en cinco combates, el preparador logró que Fury se reenamorara del boxeo y dejara atrás un mundo lleno de drogas, alcohol y obesidad.

Con el cambio, Fury espera encontrar con Steward, sobrino y protegido del icónico Manny, una ventaja agresiva. Y, aunque esto es cierto, también se puede convertir en un arma de doble filo, ya que un escenario en el que el británico salga a intentar tumbar a Wilder resulta difícil de concebir. No obstante, Fury parece convencido de que puede hacer daño a su oponente a la ofensiva, como ya hizo de algún modo en su último emparejamiento. Eso sí, conviene considerar si buscar la barbilla de Wilder a costa de recibir sus mejores golpes es el método ideal dada su extraordinaria potencia.

Cómo puede ganar Fury

Lo primero que necesita Fury para volver a tener opciones de ganar el combate –de hecho, las cuotas le situaron recientemente como favorito por primera vez– es mostrarse la misma agilidad de pies que en Los Ángeles. Solo así podrá acercarse lo suficiente para soltar su mano derecha con algo más de veneno sin exponerse demasiado. Mientras tanto, Wilder tendrá que ser más inteligente y estar mucho más concentrado esta vez si quiere tener opciones. También deberá ponerse en marcha antes que en el anterior envite, donde empezó a remontar pasado el ecuador.

Fury también ha asegurado que ha ganado unos kilos, si bien el peso no debe ser el factor determinante de esta pelea. Al fin y a cabo, Fury siempre va a ser más voluminoso que Wilder, por lo que a priori no es el tipo de combate que se vaya a decidir en un cuerpo a cuerpo cercano. Tampoco creemos que la brecha que Fury presenta en su ojo derecho al verse sometido a 47 puntos de sutura tras medirse a Wallin en septiembre vaya a influir en el resultado. La misma energía y precisión que necesitaría Wilder tratando de reabrir la herida le sería más rentable en la barbilla en busca de un nocaut.

Si Fury baila por el cuadrilátero, busca con ganchos las brechas en la a menudo aleatoria defensa de Wilder y espera con paciencia la oportunidad de golpear con su brazo derecho, es muy probable que se lleve el combate a los puntos. Aunque la mejor arma de Wilder está en su potente brazo derecho, el estadounidense debe un librar un combate muy inteligente si no quiere depender de una opción aislada de KO que, ante Fury, se pagará más cara de lo habitual. Eso sí, si Wilder encuentra su rango, será una lucha salvaje y agotadora para Fury porque 36 minutos se hacen muy, muy largos. Lo hizo una vez y podría –y solo podría– volver a lograrlo.

0Cupón

¡Ya casi está!

Estamos cargando tus apuestas, estarán disponibles en un segundo

Tips relacionados

La combinada del día de Oddschecker: apuestas de fútbol de hoy

La Combinada de hoy nos trae los mejores partidos de fútbol, con los mejores duelos de fútbol europeo, sudamericano e internacional
oddschecker
Ver pronósticos

Apuestas y Pronóstico del AC Milán vs Girona 22/01/25

Pronóstico del AC Milán vs Girona de UEFA Champions League, Liga de Campeones de la UEFA, que se juega este miércoles 22 de enero en el Estadio Giuseppe Meazza
oddschecker
Ver pronósticos

Apuestas y Pronóstico del Real Madrid vs RB Salzburgo 22/01/25

Pronóstico del Real Madrid vs RB Salzburgo de UEFA Champions League, Liga de Campeones de la UEFA, que se juega este miércoles 22 de enero en el Estadio Santiago Bernabéu
oddschecker
Ver pronósticos
Lo Más Destacado
Promos Apuestas 2025Bonus Oddschecker - ES