USA se hizo con su oro mientras el mercado NBA se mueve
De las dudas en los partidos de preparación y el debut olímpico contra Francia, 3 derrotas en total, a ganar el oro sin perder un partido más y con la sensación de que a USA no le hacía falta pisar nunca el acelederador
Seguramente haya sido el Team USA más "humano" desde los juegos de Atenas 2004, para este torneo de Tokio el equipo parecía tener varios puntos débiles, más de los habituales, algo que se iba a reflejar en los partidos de preparación con una sorprendente derrota ante Australia y otra increible ante Nigeria. Pero era eso, sólo preparación.
Otro toque de atención llegría cuando Francia les ganaba en el primer partido del torneo, pero la debilidad del resto de rivales en esa primera fase, Irán y República Checa, les iba permitir ir coger velocidad de crucero hasta los cruces por las medallas.
España iba a ser ese primer rival "incómodo" en los cuartos de final, el mismo al que había ganado en las anteriores 4 citas olímpicas. Y la 5ª no iba a ser una excepción. Aunque el partido estaría por ambos bandos lejos del nivel de aquellas míticas finales de Pekín o Londres, o incluso de las semifinales de Rio.
Esa versión "terrenal" de USA permitiría a Australia y Francia ponerles en algún apuro en el camino al oro. Los aussies llegaron a tener 15 puntos de ventaja en el partido de semis y los franceses opciones de victoria hasta los minutos finales, pero les daría igual, acabarían doblando la rodilla.
Sin muchas de sus grandes estrellas, sin casi tiempo de preparación (J.Holiday, Booker o Middleton llegaron casi el día del debut), con jugadores como Lillard, Adebayo o Tatum a años luz de su mejor momento, USA se volvió a llevar el oro. Les ha bastado tener a uno de los mejores jugadores del planeta como Kevin Durant, su habitual fortaleza defensiva y sus rachas de acierto en el tiro para ir pasando por encima de sus rivales.
Se ha vuelto a demostrar lo poco que necesita el Team USA y lo mucho que tiene que poner el resto de rivales para que se rompa el guión. O vuelven a dejar en casa a casi todas sus estrellas o la tiranía americana amenaza con seguir mucho tiempo.
Los Lakers a la reconquista del anillo
Al mismo tiempo que se disputaban los Juegos de Tokio, las franquicias NBA movían ficha. Y algunos, como los Lakers, fichas muy valiosas con el claro objetivo de volver a pelear por el anillo ya mismo. La llegada de Westbrook a la franquicia angelina, vuelve a construir un Contender en L.A. Una apuesta para juntarlo con LeBron y AD que me da no tendrá termino medio, o anillo o castañazo.
Lakers gana el anillo 4.5.
Pero se han producido otros movimientos más que intersantes en el planeta NBA.
Chicago ya se hizo la temporada pasada con Vucecic y ahora llegan Lonzo Ball y DeRozan para, como mínimo, meter al equipo en playoff.
Chicago se mete en P.O 26.0.
Pero no son los únicos en el Este que se han movido rápido y bién, los Knicks quieren dar un paso más y ser alternativa real en su Conferencia. Ya se metieron la campaña pasada en la post temporada y se han hecho con Fournier y Kemba Walker, Spike Lee puede volver a tener motivos para volverse loco en el Madison.