Así están las cuotas al próximo campeón de la Champions League
PSG y Manchester City comparten favoritismo. El Real Madrid es el mejor situado de los españoles por delante de Barcelona y Atlético. El vigente campeón, el Chelsea, es tercero en la porra
CUOTAS AL PRÓXIMO CAMPEÓN DE LA CHAMPIONS LEAGUE
Queda menos de una semana para que la sintonía de la Champions inunde los estadios de Europa. Todo el continente se encuentra expectante para ver quién sale campeón después de que el Chelsea rompiese todos los pronósticos de la última edición aupándose con el título tras apear al Real Madrid en semifinales y al City en la final. Los blues son los terceros favoritos a revalidar el título a cuota 8.00 viéndose superados por los colosos del Golfo Pérsico: el Paris Saint Germain y el Manchester City.
Pese a coincidir ambos en la fase de grupos, nadie duda de que estamos ante los dos grandes ogros de la competición. El City cuenta con un Pep Guardiola que de tanto ir el cántaro a la fuente quizá termine rompiéndolo a cuota 4.50. Hay que tener en cuenta que los citizens tendrán una bala guardada para el mercado de invierno tras la espantada de Harry Kane este verano y que su cuota, por lógico, deberá ir bajando.
El PSG, por su parte, tiene un problema pero a la inversa sin saber si Kylian Mbappé continuará en el equipo con informaciones en Francia que le sitúan fuera antes de la segunda vuelta. El hecho es que el club galo ha montado un equipo de ensueño juntando a Messi, Neymar y Mbappé y el cielo es su límite. Su cuota es de 4.50 tras haber rondado sin éxito el título como sus vecinos petrolíferos del Manchester City. Resulta cuanto menos curioso que los dos grandes favoritos en las cuotas nunca hayan ganado la Champions.
El tercero en discordia es un Chelsea que se ha reforzado con la llegada de Lukaku mejorando quizá el único punto débil de la máquina que creó en pocos meses Tuchel. Los blues, siempre y cuando les respeten las lesiones, deberán estar en la pomada. Lo mismo podemos decir de un Bayern de Múnich que también cotiza a 8.00. El campeón alemán sigue manteniendo el bloque de las últimas temporadas capitaneados por Lewandowski y Müller. Todos dirán que son viejos, pero nadie duda de que son auténticos caníbales.
Ya en un tercer escalón en la cotización encontramos a un Liverpool que parece otro con el regreso de Van Dijk. Klopp ha conseguido revitalizar a su equipo recuperando la seguridad defensiva, aunque todavía les falta por ver si su tridente compuesto por Mané, Salah y Firmino recupera el nivel de 2019 para darles opciones. A 10.00 es una cuota muy atractiva para un equipo que puede dar juego. A pocos kilómetros de Anfield encontramos a un Manchester United donde Cristiano Ronaldo buscará cerrar el círculo con su sexta Champions. El portugués, de conseguirlo, da una cuota de 11.00 a todo aquel que crea que sufre el síndrome de Benjamin Button.
El Real Madrid, la baza ibérica
Tenemos que bajar hasta séptimo lugar para encontrar al primer español y es un Real Madrid que cree en las resurrecciones de Bale y Hazard como aval para volver a lo más alto. Los blancos son especialistas en ganar esta competición incluso cuando no cuentan con la mejor plantilla y eso es un factor a tener en cuenta para lanzarnos a cuota 13.00 en su triunfo global. El equipo de la capital es muy favorito a ganar un grupo B que es un calco al del año pasado con Inter y Shakhtar pagándose su triunfo a 1.33
Para encontrar más equipos españoles como candidatos al título debemos descender hasta la novena plaza, donde se ubica un Barcelona a cuota 20.00. Los de Koeman no son ni favoritos a ganar en su grupo pagándose a 3.00 que consiguen imponerse al Bayern de Múnich. Que se encomienden al rey Memphis.
En la décima posición de favoritos topamos con un Atlético de Madrid que sorprendentemente está por debajo de los dos grandes españoles a 23.00. El grupo de los rojiblancos se las trae con Liverpool, Milán y Oporto. Que lo ganen se paga a 3.00. Seguro que Simeone no quiere volver a oír hablar de la Europa League.
España no está en su momento más fuerte y eso se nota en las cuotas presentándose el triunfo del Sevilla en la Champions a 56.00, mientras que el del Villarreal a 91.00. Los andaluces, por suerte, cotizan fuertes para ganar el grupo G a 2.38, mientras que los castellonenses no las tienen todas consigo pagándose a 6.00 que le ganan el grupo al United y a Atalanta.