El templo de la velocidad suele ser la carrera del año en F1
Monza es el circuito más rápido de todo el calendario de Fórmula 1 y el escenario de muchas sorpresas. Sin ir más lejos, la temporada pasada ganó Pierre Gasly con un Alpha Tauri y Carlos Sainz fue segundo con un McLaren
CUOTAS AL GANADOR DEL GRAN PREMIO DE ITALIA
El Mundial de Fórmula 1 vivirá su tercera carrera consecutiva en fin de semana tras el parón de verano. Después del fiasco de Spa y el espectacular Gran Premio de Holanda, ahora toca visitar Monza para la disputa del Gran Premio de Italia. El trazado lombardo es conocido en todo el mundo como el templo de la velocidad, puesto que en sus inmensas rectas los monoplazas llegan a alcanzar velocidades superiores a los 350 km/h. No en vano, Juan Pablo Montoya estableció el récord en F1 en 2005 con un registro de 372 km/h en unos entrenamientos.
Ahora bien, Monza no sólo cuenta con el embrujo de la velocidad, sino también con un factor sorpresa que lo convierte en un circuito impredecible. La victoria de Pierre Gasly la temporada pasada saliendo desde la décima posición o la de Charles Leclerc en 2019 nos hablan de un trazado donde ni Hamilton ni Verstappen son excesivamente superiores a sus rivales. No en vano, el holandés nunca ha ganado en este circuito y parece difícil que pueda conseguir esta temporada con un Red Bull que no tiene precisamente su fuerte en la velocidad punta.
Puede que este hecho haya convertido a Lewis Hamilton en el máximo favorito a salir ganador de la carrera pagándose a cuota 1.95, mientras que el líder del Mundial ha caído hasta los 2.15 en la cotización. Mercedes es fuerte en velocidad punta, pero nadie puede descartar una machada de Ferrari corriendo en casa y con el calor de unos tiffossi que suman como 50 caballos más en los coches.
La cotización de Charles Leclerc es de 50.00 a que gana, mientras que la de Carlos Sainz se encuentra en 100.00. No decimos que vaya a suceder un triunfo de Ferrari, pero las estadísticas no engañan y tampoco los sucesos paranormales en este circuito. El equipo rojo ha vencido en casa hasta en 19 ocasiones por las 10 de McLaren y las siete de Mercedes, por lo que nadie les dé por muertos ni mucho menos.
Tampoco perdamos de vista las opciones de un Fernando Alonso que demostró en Holanda estar en plena forma tras cosechar un sexto puesto a lomos de su Alpine. Que el asturiano repita top-6 se paga a 2.90 siendo una opción más que interesante porque el motor Renault ha corrido y de lo lindo esta campaña. Los franceses, después de ver ganar a Esteban Ocon en Hungría, están ahora centrados en dar un triunfo a un Fernando que lleva ocho años sin estar en lo más alto del podio en un Gran Premio.
Por último, pero no menos importante, vamos a lanzar una serie de cuotas que creemos que pueden tener potencial y que no tienen necesariamente relación entre ellas. Nos encanta la cuota de que Nikita Mazepin a 10.00 o Yuki Tsunoda a 11.00 son los primeros en reventar sus motores en las rectas de Monza. No tiene tampoco mala pinta que segundos espadas como Valtteri Bottas o Sergio Pérez puedan hacer la vuelta rápida de carrera a 5.00 y 7.00 respectivamente ante una hipotética lucha cerrada de sus líderes. Que nadie se confíe. Monza siempre nos depara sorpresas.