El Córner de Pronósticos

Un proyecto de Betfair

El día de la marmota: Djokovic podría perderse Indian Wells y Miami por no estar vacunado

La ley en Estados Unidos no permitirá entrar a los extranjeros no vacunados, como mínimo, hasta abril.

Betfair
lunes, 13 de febrero, a las 18:53

Después de vencer en la primera batalla, que era volver a disputar el Abierto de Australia, Djokovic todavía no ha ganado la guerra. La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos prohíbe entrar en el país a todo aquel que no esté inmunizado contra el coronavirus. El serbio, uno de los mejores de la historia, optó por no vacunarse.

Luz intermitente al final del túnel

La ley impuesta en el país norteamericano para todos aquellos extranjeros que no estén protegidos ante la pandemia tiene vigencia hasta el 10 de abril.

Sin embargo, la Cámara de Representantes estadounidense votó el pasado miércoles a favor de terminar con esta medida. Ahora tendrá que ser ratificado en el Senado y por la Casa Blanca, dos trámites que no parecen nada sencillos.

"Si bien la COVID-19 ya no es la amenaza disruptiva que alguna vez fue, la Administración se opone a la acción del Congreso para revertir el requisito de vacunación a los no inmigrantes que no son ciudadanos y que ingresan a los Estados Unidos por aire", rezaba parte de un comunicado emitido por la Casa Blanca.

En marzo, dos Masters 1000 en Estados Unidos

No tendremos más torneos durante el tercer mes del año en el circuito ATP. Del 8 al 19 de marzo se celebrará Indian Wells en California, donde Djokovic ha ganado en cinco ocasiones, pero no lo hace desde 2016.

Inmediatamente después, del 22 de marzo al 2 de abril, los tenistas viajarán hasta Florida para disputar el Masters 1000 de Miami. El balcánico también lleva siete temporadas sin ganar allí y tendría que destronar a Carlos Alcaraz, vigente campeón.

Esta gira se acaba con un 250 en Houston sobre tierra batida que, salvo sorpresa mayúscula, no contará con ningún tenista de la élite. Los jugadores volverán a cruzar el charco a finales de julio y será para una estancia bastante larga.

Así se compone la segunda gira norteamericana de la temporada:

  • Atlanta Open, 250, del 24 al 30 de julio
  • Citi Open (Washington), 500, del 31 de julio al 6 de agosto
  • Abierto de Mifel (Los Cabos), 250, del 31 de julio al 5 de agosto
  • Masters 1000 de Canadá, del 7 al 13 de agosto
  • Masters 1000 de Cincinnati, del 13 al 20 de agosto
  • Winston-Salem Open, 250, del 20 al 26 de agosto
  • US Open, Grand Slam, del 28 de agosto al 10 de septiembre

Las tres opciones para Djokovic

Los dos torneos mencionados están comprendidos antes del 10 de abril, por lo que Novak no podría participar si no se produce algún cambio.

¿Qué vías se le abren al serbio?

  • Vacunarse: a priori, la más sencilla, pero después de todo por lo que ha pasado y sufrido no parece una opción demasiado realista.
  • Cambio de ley: el primer paso era la aprobación en la Cámara de Representantes y ya está dado, pero la Casa Blanca no se ubica dispuesta a terminar con esta norma que impide a los extranjeros no vacunados entrar en el país.
  • Permiso especial: probablemente, la vía más abierta. Ya lo han solicitado al Gobierno y desde el entorno del jugador serbio se muestran optimistas.

Entry List para Indian Wells 2023

Novak Djokovic aparece apuntado para disputar este primer Masters 1000 del año y lo hace junto a un espectacular cartel de tenistas. Sin ninguna baja significativa, estos serían los diez primeros cabezas de serie:

  1. Novak Djokovic
  2. Carlos Alcaraz
  3. Stefanos Tsitsipas
  4. Casper Ruud
  5. Andrey Rublev
  6. Rafael Nadal
  7. Felix Auger-Aliassime
  8. Taylor Fritz
  9. Holger Rune
  10. Hubert Hurkacz

Otras raquetas como las de Nick Kyrgios, Daniil Medvedev o Alexander Zverev también aparecen algo más abajo. En cuanto a españoles, además de los dos que viven en el TOP 10, tendremos a Pablo Carreño, Roberto Bautista, Alejandro Davidovich, Albert Ramos, Jaume Munar y Pedro Martínez.

En cuanto al cuadro femenino, dos bajas muy notables: Simona Halep, que continúa peleando por demostrar su inocencia en el caso de dopaje, y Alja Tomljanovic, que ya se perdió por lesión el Australian Open y tampoco podrá jugar en Indian Wells. Estas serían las diez primeras cabezas de serie:

  1. Iga Swiatek
  2. Aryna Sabalenka
  3. Ons Jabeur
  4. Jessica Pegula
  5. Caroline Garcia
  6. Coco Gauff
  7. Maria Sakkari
  8. Daria Kasatkina
  9. Belinda Bencic
  10. Elena Rybakina

Para encontrar a la primera española, Paula Badosa, hay que bajar hasta el puesto 20 y solo encontraremos a la catalana. Garbiñe Muguruza tendrá que ganarse su hueco en la previa, al igual que otras jugadoras como Nuria Párrizas, Rebeka Masarova o Cristina Bucsa.

0Cupón

¡Ya casi está!

Estamos cargando tus apuestas, estarán disponibles en un segundo

Tips relacionados

Fase de clasificación para la Eurocopa 2024: cómo se juega, TV, grupos, fechas y pronósticos

Descubre el funcionamiento de la fase de clasificación para la UEFA EURO 2024 y consulta qué necesita España para lograr su billete.
Betfair
Ver pronósticos

El misterio de Arizona: Un torneo Challenger con cuadro de ATP

Año tras año lo disputan estrellas del tenis, pero la Asociación de Tenistas Profesional lo ha relegado a la quinta categoría mundial.
Betfair
Ver pronósticos

El fichaje estrella del Chelsea que no estará ante el Real Madrid

Hasta cinco nuevas incorporaciones se pederán la eliminatoria de cuartos de final de Champions League.
Betfair
Ver pronósticos
Lo Más DestacadoPromos Apuestas 2023Bonus Oddschecker - ES