Brunson, Garland, Butler... Los olvidados del NBA All-Star 2023
Los fans de la NBA se han mostrado muy críticos con algunos entrenadores por sus decisiones respecto a los suplentes que integrarán el All-Star.
Nunca llueve a gusto de todos. Sobre los titulares para el All-Star no hubo polémica, pues los aficionados participan en la votación y conforman el 50 % de la decisión final, pero a la hora de nombrar a los suplentes -elegidos exclusivamente por entrenadores- se abrió la caja de Pandora.
Jugadores, técnicos y, sobre todo, seguidores, pusieron el grito en el cielo tras conocer a los reservas para el partido de las estrellas. Sin embargo, las lesiones han obligado a realizar modificaciones y, en cierto modo, han calmado las aguas.
En estos casos, cuando un jugador se cae de la convocatoria por problemas físicos, es Adam Silver -comisionado de la NBA- quien se encarga de nombrar al reemplazante. Hasta ahora, Kevin Durant, Stephen Curry y Zion Williamson han tenido que dejar su lugar a Anthony Edwards, De'Aaron Fox y Pascal Siakam, que acapararán los focos este domingo en el partido de las estrellas.
Quien no hay manera de que entre es el diez veces All-Star, James Harden, de quien ya nos preguntamos semanas atrás si sus números eran meritorios para jugar en Utah este domingo.
Sin 'La Barba', repasamos otros cinco nombres que podríamos echar de menos en el Vivint Arena de Salt Lake City.
Jalen Brunson (New York Knicks)
El base surgido en Villanova firmó uno de los grandes contratos en el pasado verano -104 millones por cuatro años- y está justificando la apuesta que hicieron Leon Rose y compañía por él.
Viene promediando 23,9 puntos, 41,1 % en triples, 6,2 asistencias y 0,9 robos de balón, todo ello marca personal en su carrera. Por si fuera poco, Brunson es el segundo jugador de la NBA que más anota cuando quedan cinco minutos de partido y la diferencia en el marcador son cinco o menos puntos: suma 125 puntos en 26 choques, solo por detrás de De'Aaron Fox.
Más allá de los números, el ex jugador de los Mavericks está encajando como la pieza que los Knicks necesitaban para completar su puzle. Un base con gran manejo de balón, lanzamiento exterior y mucha sangre fría en los momentos decisivos, esa que le faltó a Julius Randle en los playoffs de hace dos años.
Darius Garland (Cleveland Cavaliers)
Al igual que pasa con Brunson o Harden, Garland podría haber sido nombrado All-Star en lugar de Jrue Holiday, cuya designación ha sido una de las que más hastío ha causado entre los aficionados.
Los Cavaliers tienen mejor balance con Darius que con Donovan Mitchell en cancha. Son solo dos puntos de diferencia en favor del base, pero suficiente para tomar dimensión del enorme trabajo que está realizando un año más.
Sus estadísticas son casi idénticas a las de la temporada pasada, cuando fue seleccionado por primera vez en su carrera, por lo que se plantean dos escenarios: la Conferencia Este ha elevado su nivel o los entrenadores han premiado el hecho de que Milwaukee tenga un récord de 41-17, mientras que los 'Cavs' llegan algo más rezagados con 38-23.
Trae Young (Atlanta Hawks)
"Jugadores en la NBA promediando 27 puntos y 9 o más asistencias:
Trae Young
Fin de la lista".
Este fue el tweet de la franquicia al conocer que el base crecido en Oklahoma no viajaría a Utah. Lo cierto es que las cifras de Young han bajado hasta los 26,7 puntos por encuentro después de alguna actuación discreta en los últimos días, pero en Atlanta siguen considerando que los entrenadores se han equivocado.
Al igual que en otros casos, es posible que el balance de 29-30 que manejan los Hawks haya jugado en contra del playmaker tejano, pues ahora mismo están más lejos de caer del Play-In que de alcanzar los playoffs.
Sin embargo, sus números no son los más alentadores: 32,4 % en triples -seis puntos menos que hace un año- y un 48,2 % en lanzamientos de dos, ocupando el puesto 377 de toda la liga en ese aspecto.
Aaron Gordon (Denver Nuggets)
"Tenemos el mejor récord del Oeste, segundo mejor en la NBA. Aaron Gordon se merece ser un All-Star, para mí es una burla que no lo hayan votado los entrenadores", atizó Michael Malone, técnico de los Nuggets.
Con 41-18, Denver está en lo más alto de su Conferencia, pero, a diferencia de Boston que tiene a Tatum y Brown como All-Stars, solo Nikola Jokic jugará en Utah este domingo.
Gordon ha perdido su batalla con Jaren Jackson Jr., principal candidato a mejor jugador defensivo del año en la NBA. Comparemos estadísticas:
Jaren Jackson Jr: 27,2 minutos, 16,9 puntos, 50,2 % en tiros de campo, 35,6 % en triples, 6,7 rebotes, 0,9 asistencias, 1,1 robos de balón y 3,3 tapones por partido.
Aaron Gordon: 30,3 minutos, 17,3 puntos, 58,7 % en tiros de campo, 39,7 % en triples, 6,9 rebotes, 2,9 asistencias, 0,8 robos de balón y 0,8 tapones por partido.
En términos defensivos, el pívot de los Grizzlies tiene mejores números, aunque si nos fijamos en ambos lados de la pista, Gordon sacaría ventaja.
Jimmy Butler (Miami Heat)
Resulta curioso que ha sido All-Star seis veces en su carrera (2015, 2016, 2017, 2018, 2020, 2022) y en ninguna de esas temporadas tenía un balance positivo en tiros de campo. Ahora, maneja un 50,7 % y promedia 21,7 puntos por partido, la tercera mejor marca desde que llegó a la NBA en 2011.
La única razón que puede explicar su ausencia este fin de semana es la lesión que le apartó de las canchas durante 15 partidos.