El Córner de Pronósticos

Un proyecto de Betfair

Maverick Viñales, el piloto que lo tenía todo y que lo perdió

El catalán fue la apuesta de Yamaha para suceder a Jorge Lorenzo y Valentino Rossi... y la pifió.

Betfair
miércoles, 26 de abril, a las 11:25

Pocas veces, por no decir ninguna, se ha dado en la historia del motociclismo que un piloto debutante en una marca cosechase dos triunfos consecutivos en sus dos primeras carreras con la nueva moto. Maverick Viñales lo consiguió en su estreno con Yamaha en 2017, augurando una era de triunfos para el fabricante de los diapasones que no sucedió.

El piloto de Figueras se hizo con el puesto tras la abrupta salida de Jorge Lorenzo a Ducati. El mallorquín, que había ganado el Mundial de 2015 -el de la famosa patada de Rossi a Márquez-, decidió marcharse al no sentirse valorado en una marca con la que fue tres veces campeón en MotoGP y dejó su lugar al joven Viñales.

Maverick venía de competir dos temporadas en Suzuki -habiendo estrenado su casillero de victorias con la marca japonesa- y acceder a la Yamaha fue una maniobra a todas luces inesperada para muchos. El catalán había ganado el Mundial de Moto3, pero en la máxima categoría no estaba ni mucho menos consolidado para hacerse con una de las motos llamadas 'pata negra'.

Un inicio perfecto

Rossi estaba contento inicialmente con la llegada de un joven que, a diferencia de Lorenzo, no le haría sombra, pero se encontró con un tremendo contrincante. Viñales ganó las dos primeras carreras de la temporada 2017 en Qatar y Argentina acaparando múltiples focos que le comparaban hasta con Marc Márquez.

Esas voces le hicieron mella en la tercera carrera de la temporada, en la que se cayó en la segunda vuelta de la carrera cuando estaba peleando por el podio. Viñales vio que ese error le quitó confianza de cara a los jefes de Yamaha que, en una pugna interna, decidieron desarrollar la moto conforme a los designios de Valentino Rossi.

El italiano, más veterano y con muchísimo más peso en la marca, impuso su criterio. El resultado para Maverick fue una sola victoria más en lo que restó de temporada y un duodécimo puesto para terminar ese año de debut donde todo se torció. Viñales, en lugar de aprender a tratar con los japoneses, intercambiaba mensajes que llevaban a la conciliación y al enfrentamiento de una carrera a otra. Y así se tiró 2018 y 2019.

Perdió su oportunidad

En esas temporadas, Maverick apenas sumó dos victorias siendo sistemáticamente machacado por las Honda y por un Marc Márquez que estaba en plenitud. La pandemia, con la lesión del ilerdense y la salida de Rossi al equipo satélite, parecía el momento ideal para que Viñales hiciese borrón y cuenta nueva en uno de los campeonato más 'baratos' que se recuerdan que se llevó Joan Mir.

Tras dos esperanzadores segundos puesto en esa temporada 2020, Viñales se diluyó como un azucarillo sumando apenas un podio más y viendo cómo su nuevo compañero Fabio Quartararo le comía la tostada. El francés, que sería campeón en 2021, se ganó a todos en box mientras que Maverick no dejaba de ser un espectro capaz de lo mejor y de lo peor.

2021 era la temporada en la que Viñales lo tenía todo para ser campeón. Márquez estaba K.O., Yamaha tenía la mejor moto y la temporada se iba a disputar con normalidad tras la pandemia. Ganó la primera carrera en Qatar y ya no volvería al podio hasta ocho carreras después, mientras Quartararo conseguía liderar el Mundial.

El destierro de Viñales

Puede que por celos o por falta de feeling con la marca, pero Viñales cometió el peor error que se puede tener en MotoGP. Intentó romper a propósito su Yamaha en el Gran Premio de Estiria, siendo despedido de inmediato por una marca que se coronaría campeona del mundo ese mismo año.

Maverick, tras dos carreras sin equipo, se embarcó en el proyecto de Aprilia buscando redimirse tras su paso por Yamaha. En casi dos temporadas, el catalán ha subido al podio en tres ocasiones demostrando que su resurrección no está ni mucho menos cercana. A sus 28 años, su carrera en MotoGP podría terminar esta misma campaña si no consigue unos resultados que justifiquen tanto talento secuestrado por la irregularidad y las malas decisiones.

0Cupón

¡Ya casi está!

Estamos cargando tus apuestas, estarán disponibles en un segundo

Tips relacionados

¿A qué apostar hoy? Calendario deportivo y pronósticos: lunes 31 de julio

Consulta los mejores eventos deportivos del día, descubre nuestras predicciones y apuesta ahora en Betfair.
Betfair
Ver pronósticos

España, la reina en ataque del Mundial Femenino 2023

La Roja se mantiene como la selección más fuerte en ataque de la Copa Mundial Femenina 2023, dominando el aspecto que más le caracteriza.
Betfair
Ver pronósticos

El Barça se lleva el Clásico de Estados Unidos... ¿y LaLiga 23/24?

El FC Barcelona se impuso al Real Madrid en suelo estadounidense. Una victoria que podría predecir el futuro de los culés en LaLiga 2023/24.
Betfair
Ver pronósticos
Lo Más Destacado
Promos Apuestas 2025Bonus Oddschecker - ES