Pronóstico elecciones Reino Unido, cuotas, Brexit y favoritos en las casas de apuestas
Estadísticas exclusivas de Oddschecker, análisis y comparador de cuotas
Todos los mercados y cuotas de apuestas de las Elecciones Generales del Reino Unido.
A escasos días de los próximos comicios electorales británicos, examinamos con detalle las estimaciones de las casas de apuestas, con atención a las cuotas que ofrecen para los mercados principales y las lecturas que podemos extraer de sus vaticinios.
Un análisis circunscripción a circunscripción
Cabe destacar que en estas elecciones se ponen en juego 650 escaños en el Parlamento de Westminster, uno por cada circunscripción en la que aparece dividido el mapa del Reino Unido. A diferencia de España, donde impera la ley d'Homt, el sistema anglosajón favorece siempre a la lista más votada, que se asegura la plaza correspondiente a su electorado independientemente de lo apretado que esté el recuento.
Esto permite un análisis pormenorizado de los favoritos de cada distrito y una estimación muy precisa del resultado electoral que se produciría. En otras palabras, las casas de apuestas pueden afinar al máximo y ofrecernos previsiones muy fiables de lo que acontencerá en las urnas. Gracias al trabajo recopilatorio del equipo de Oddschecker UK, podemos convertir los datos de los operadores, en primer lugar, en un interactivo mapa que nos muestra, por colores, qué partido se espera que obtenga la victoria en cada circunscripción:
De esta manera, un rápido vistazo al mapa nos permite verificar una amplia hegemonía del Partido Conservador a lo largo del territorio británico, salvo un buen número de áreas del sur de Gales y grandes ciudades como Londres, Birmingham, Mánchester, Liverpool, Leeds o Newcastle, de mayoría laborista. Asimismo, las fuerzas nacionalistas imperan en Escocia, Gales e Irlanda del Norte y siempre desempeñan un papel importante en la formación de gobiernos.
La aplicación a los mercados de apuestas: ¿quién ganará las elecciones?
Como puede observarse en el gráfico anterior, la proyección de las casas de apuestas da como claro favorito al Partido Conservador para la victoria electoral. De hecho, el partido que preside Boris Johnson podría alcanzar los 352 escaños, 35 más que en 2017 y 140 más que la principal fuerza de la oposición, un Partido Laborista que, según esta estimación, perdería 50 parlamentarios desde los 262 actuales hasta apenas 212. Más lejos quedarían el SNP escocés, que mejoraría sus registros sin llegar a los 56 de 2015 y el Partido Liberal Demócrata, cuya irrupción se detendría en solo 17 escaños.
De esta manera, no sorprende encontrar cuotas que no pasan del 1.04 en favor de los conservadores como partido con mejor representación parlamentaria a partir del 12 de diciembre. Las opciones de una victoria laborista quedan reducidas a cuotas que oscilan entre los 10.00 y los 12.00 euros por euro apostado, mientras que las otras opciones de alcance nacional cotizan a 301.00 (Liberal Democrats) y 751.00 (The Brexit Party). Ahora bien, ¿bastará con ganar las elecciones para volver a ver a Boris Johnson en el 10 de Downing Street?
Partido | Cuotas |
Conservador | 1.03-1.04 |
Laborista | 10.00-12.00 |
Liberal Demócrata | 101.00-301.00 |
The Brexit Party | 501.00-751.00 |
Green Party | 501.00-1.001.00 |
No todo está decidido: mayoría absoluta y pactos de gobierno
Aunque el ganador de las elecciones parece claro, lo difícil suele venir a continuación. Y, si no, que se lo pregunten a Pedro Sánchez. Con ese objetivo, hemos preparado el siguiente gráfico, resultante de aplicar el recuento anterior a una nueva visual en forma de hemiciclo:
Y sí, lo cierto es que los 352 escaños que las casas de apuestas atribuyen al Partido Conservador servirían a Boris Johnson para gobernar con mayoría absoluta, para la cual necesitan rebasar la barrera de los 326. Aunque las urnas han destrozado en tiempos recientes las previsiones, véase la victoria de Trump o el propio Brexit en territorio anglosajón, los tories podrían esperar una mayoría relativamente cómoda y es por ello que esta opción cotiza entre 1.30 y 1.40 en las casas de apuestas, al tiempo que un escenario sin mayorías se paga de 3.00 a 3.60 y una improbable mayoría laborista, de 17.00 a 34.00.
Mayoría absoluta | Cuotas |
Conservadora | 1.30-1.40 |
Ninguna | 3.00-3.60 |
Laborista | 17.00-34.00 |
Eso sí, aunque un gobierno de mayoría conservadora es la alternativa a la que las bookies otorgan más probabilidades, el abanico de opciones que se abre en caso de no alcanzar un número suficiente de escaños es tan amplio como poco halagüeño para la formación azul. De hecho, resulta curioso que, aun con un peso parlamentario previsiblemente muy inferior, los operadores consideran mucho más probable la formación de un gobierno laborista en minoría (6.00) que uno conservador en las mismas condiciones (de 11.00 a 13.00). Al fin y al cabo, estos últimos tres años han demostrado continuamente las dificultades que han padecido Theresa May y Boris Johnson para alcanzar mayorías parlamentarias pese a que los comicios les dejaron a solo nueve escaños de la mayoría absoluta.
Y, cómo no, lo más entretenido: las posibles coaliciones de gobierno. Nuevamente, lo más probable siguiendo esta vía sería una alianza laborista y son dos los socios potenciales que se le presentan: el Partido Nacionalista Escocés (SNP) y el Partido Liberal Demócráta. Los nacionalistas están sabiendo capitalizar la mayoría proeuropea escocesa y los 43 escaños que les asignan las casas de apuestas podrían resultar determinantes en la próxima legislatura, mientras que la clara posición en contra del Brexit de los lib dems les podría meter de lleno en unas posibles negociaciones.
Por el momento, la coalición Laboristas - SNP (12.00) es la opción más popular, seguida de una alianza a tres Laboristas - SNP - Lib Dems (23.00) y un pacto Laboristas - Lib Dems (26.00) que excluya a los escoceses. La única posibilidad que podrían contemplar los conservadores si tuvieran que seguir esta vía pasa por aliarse con The Brexit Party, si bien la formación de Farage parece encaminada a no conseguir representación alguna en Westminster -y dividir, de paso, el voto conservador-. La opción Conservadores - Brexit Party (26.00) cuenta, por tanto, con pocas opciones realistas de producirse.
Gobierno | Cuota |
Conservador en mayoría | 1.40 |
Laborista en minoría | 6.00 |
Laborista - SNP | 12.00 |
Conservador en minoría | 13.00 |
Laborista - SNP - Liberal Demócrata | 23.00 |
Laborista - Liberal Demócrata | 26.00 |
Conservador - The Brexit Party | 26.00 |
¿Qué apuesta la gente?
Aunque las casas de apuestas suelen afinar bastante sus predicciones, estas no siempre se corresponden con las tendencias que podemos observar en los mercados. Y en un caso como este, en el que los apostantes actúan también como parte del electorado que decidirá en las urnas el resultado de los comicios, su opinión es más legítima que nunca.
Esto resulta particularmente visible en un mercado muy decisivo, el de la formación del próximo gobierno, y en sus dos alternativas más probables. Si las cuotas que nos ofrecen los operadores atribuyen a los conservadores entre un 71 y un 75% de posibilidades de gobernar en mayoría (1.33-1.40) y tan solo un 17% de probabilidad de gobierno laborista en minoría (6.00), la perspectiva se iguala bastante entre los apostantes. No en vano, las apuestas registradas en Oddschecker en lo que va de semana confirman que, en los días previos a la cita electoral, solo un 33% de los apostantes confía en una holgada victoria conservadora por mayoría, mientras que la opción de que los laboristas gobiernen en minoría ya cuenta con un 29,2% de los apoyos y cada vez va ganando más terreno. ¿Tendremos unas lecciones más apretadas de lo que parece?